EL SANTANDER PIDE QUE NO SE ALTEREN LAS REGLAS DE LA COMPETENCIA - Sáenz dice que el banco hablará mañana de la ampliación de capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, destacó hoy la importancia de "exigir que no se alteren las reglas de competencia" en el sector bancario internacional.
En una jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Sáenz señaló que "no podemos permitir actuaciones políticamente interesadas para reforzar determinados sistemas bancarios nacionales en perjuicio de otros".
El directivo del Santander quiso dejar claro que "los mercados de liquidez funcionan mal por la falta de confianza". Por ello, "los Gobierno deben actuar con carácter temporal para sustituir a estos proveedores de liquidez y para asegurar que el crédito siga fluyendo a la economía real".
"No es un regalo de los gobiernos a la banca. Esa liquidez va y se presta con garantía de colateral de calidad", aseguró el consejero delegado de la entidad financiera.
Sáenz defendió que el sistema financiero español "se encuentra en una situación sólida" gracias a las "prácticas prudentes", una "buena" cobertura de morosidad, "buenos" ratios de capital y al acierto de la supervisión.
Así, indicó que "no existe estructuralmente un problema urgente de financiación o liquidez en la banca española", aunque sí dijo que "baja la demanda de crédito y sube el ahorro", lo que está "cambiando las reglas del juego".
Además, el consejero delegado del Santander reconoció que todas las entidades "tenemos que ser más cuidadosas en los préstamos a los clientes", si bien insistió en que "prestar es el negocio central de la banca".
Por último, consideró que las "las empresas bien gestionadas podrán aprovechar las oportunidades que se presenten en la actualidad".
En el turno de preguntas se hizo referencia a la ampliación de capital que lleva a cabo la entidad que preside Emilio Botín. Sáenz prefirió no pronunciarse sobre el asunto, y se limitó a decir que hoy termina el plazo de suscripción y que "mañana será el día de hablar".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
F