EL SANTANDER LANZA UN NUEVO CREDITO PARA ARREBATAR A LAS CAJAS LA CLIENTELA DE PROMOTORES INMOBILIARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Santander ampliará en los próximos días su oferta de productos hipotecarios, con la que reavivó hace casi mes y medio la "guerra" del activo, mediante el lanzamiento de un uevo crédito destinado a los promotores inmobiliarios, según confirmaron a Servimedia fuentes directivas de la entidad que preside Emilio Botín.
Con el "Supercrédito Promotor", el Santander afronta una nueva fase en la "guerra" del activo, reavivada por el banco cuando decidió unilateralmente rebajar sus tipos de interés y lanzar su "Superhipoteca", cuya finalidad es refinanciar los créditos hipotecarios que tienen otros entidades a precios más bajos para quedarse con sus clientes, sobre todo los de cjas.
Las cajas, que tienen el 53 por cien del mercado hipotecario español, vuelven a ser las principales afectadas por esta nueva ofensiva crediticia del Santander, cuyo producto pretende crear "trajes a medida del promotor en condiciones más competitivas".
El nuevo crédito con el que el Santander pretende competir frente a las cajas es un préstamo hipotecario para promotores de reconocido prestigio y solvencia, que ofrece a los compradores de viviendas nuevas la posibilidad de subrogar la hipotea del agente inmobiliario con cualquiera de los dos "Supercréditos Vivienda" que ya tiene el banco en el mercado.
Fuentes del Santander informaron a Servimedia que el tipo de interés de este "traje a medida" del promotor dependerá de las condiciones del mercado en el que opera el agente inmobiliario, es decir, de la competencia que puedan hacer las cajas de ahorros en la región donde se pretende financiar el proyecto.
Sin embargo, los responsables del banco están convencidos de que el principal aractivo de su nuevo crédito es la posibilidad que ofrece a los compradores de pactar con el Santander una nueva hipoteca en el momento de comprar la vivienda, y no asumir la carga del promotor en condiciones acordadas uno o dos años atrás, en peores condiciones de mercado.
Esta opción, añaden, es altamente atractiva, porque la casa se podrá vender con más facilidad, extremo que para los promotores es fundamental, ya que el beneficio de la actividad inmobiliaria está en la rápida materialización de lasventas, para no soportar cargas que absorvan las plusvalías.
Actualmente, el Santander ofrece a sus clientes dos "Supercréditos Vivienda", uno a tipo de interés fijo del 12,12 por cien TAE con un plazo de amortización máximo de 12 años, y otro de interés variable a partir del segundo año, situado en el 13,8 por cien TAE y amortizable hasta en 25 años.
Con esta iniciativa, el Santander se adelanta a la tendencia que todos los promotores de viviendas de libre construcción, es decir, las que no tienn protección oficial, apuntan como imprescindible para reactivar el sector, que es un descenso del precio del dinero que se presta para la compra de una casa.
La oferta del Santander va dirigida a promotores de reconocido prestigio y solvencia en su área de actividad, cuyas viviendas de precio libre van destinadas a compradores de renta media y media-alta. Se trata de un mercado potencial de unas 150.000 viviendas nuevas al año que se contruyen en estas condiciones y cuyos promotores, actualmente, acuen mayoritariamente a las cajas para su financiación.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1993
G