Universidades

Santander y CRUE refuerzan su acuerdo sobre para ofrecer una app universitaria con 1,5 millones de usuarios

- La AppCrue está presente en más de 60 universidades españolas y ofrece más de 110 servicios y funcionalidades

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, y la presidenta de la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, renovaron este jueves el acuerdo que mantienen para ofrecer a la comunidad universitaria la AppCrue; una aplicación que ya ofrece servicio a más de 60 universidades.

Este proyecto, que lanzaron ambas instituciones hace ahora nueve años en el marco de su colaboración, forma parte del respaldo del Santander a la transformación digital de la universidad y se ha ido consolidando y creciendo cada año hasta dar servicio en estos momentos a más de 1,5 millones de usuarios y una cuota el mercado de aplicaciones universitarias superior al 80%.

Gracias a este proyecto, las universidades cuentan con una app con más de 110 servicios vinculados a la identidad digital, como el carné universitario y la tarjeta europea de estudiante, servicios de movilidad, académicos, opciones de formación, investigación, realización de gestiones, comunicaciones segmentadas y acceso a descuentos y beneficios.

Los servicios más utilizados por alumnos y profesores son los académicos, como notas, acceso al campus virtual o descarga de apuntes, pero también tienen éxito otros servicios importantes en la vida universitaria, como los servicios de transporte, los servicios de pagos en la universidad o el control de asistencia a clases.

INNOVACIONES

Según indicaron sus impulsores en una nota, el acuerdo vela por la innovación continua en el desarrollo y funcionalidades de la herramienta y atiende a las necesidades de cada universidad. Sus resultados y eficacia se garantizan a través de procesos de gobernanza y diálogo continuos entre los equipos especializados de Banco Santander, las propias universidades, Crue Universidades Españolas y representantes de la comunidad universitaria.

En los próximos años la plataforma continuará evolucionando en el campo de la hiperpersonalización de contenidos y en la aplicación de IA para facilitar el aprendizaje y el día a día de la comunidad universitaria.

La solución propuesta por Banco Santander permite mejorar la eficiencia operativa de la universidad, reducir y minimizar costes mediante la transformación digital de sus procesos y permite a las universidades beneficiarse de los estándares de servicio, ciberseguridad y accesibilidad de la tecnología Santander.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2024
AHP/gja