ISRAEL

EL SANTANDER CONFIRMA QUE GANARÁ 6.500 MILLONES DE EUROS EN 2006 Y DESCARTA COMPRAS INMINENTES PARA SEGUIR CRECIENDO

- Aseguran que la expansión en Asia debe hacerse con "prudencia" y "realismo"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáez, aseguró hoy que los beneficios logrados en el primer trimestre del año y el "vigor" de los negocios, permiten mantener la previsión de beneficio para el conjunto del ejercicio de 6.500 millones de euros.

En rueda de prensa para presentar los resultados, (3.216 millones de euros de beneficio neto, un 26% más) Sáez calificó las cuentas del primer semestre del año como "excelentes", fruto de la buena marcha del banco "en todos los países y negocios".

"Confirmamos así la previsión anunciada por el presidente del Banco en la última Junta General de Accionistas de alcanzar los 6.500 millones de euros de beneficio al final del ejercicio", incidió.

El crecimiento orgánico del banco, generado por los recursos propios y el negocio puro bancario, es una de las apuestas de la entidad que preside Emilio Botín para los próximos años.

Respecto a la marcha del banco inglés Abbey, Sáez manifestó que está funcionando de manera "positiva" y señaló que en el futuro contribuirá de una manera "importante" con el beneficio del grupo.

En este sentido, Sáez apuntó que la estrategia "Queremos ser tu banco", un plan a medio plazo que, entre otros beneficios, elimina las comisiones de servicio a sus clientes, es la muestra de que el banco tiene interés por seguir reforzando e invirtiendo en sus recursos propios.

Sáez eludió realizar una valoración sobre cómo está funcionando el plan "Queremos ser tu banco", si bien subrayó que la dirección está siguiendo muy de cerca el desarrollo de este plan que tiene un horizonte "a medio y largo plazo".

ASIA

Por otra parte, el consejero delegado del grupo bancario no ocultó que la entidad "siempre" está abierta a adquisiciones corporativas para seguir alimentando el crecimiento inorgánico del gigante financiero.

Pese a ello, confirmó que en este momento el Santander no tiene previsto llevar a cabo ninguna adquisición, si bien tiene intención de tener una presencia "más activa" en Asia.

"El banco ha puesto ha trabajar hace meses a un equipo que está estudiando y viendo las oportunidades de negocio en Asia. Si tomamos alguna decisión no hay duda de que estará armada, será pragmática y realista", manifestó Sáez.

Por ello, señaló que la expansión en Asia tiene que hacerse con "prudencia" y "realismo". "Probablemente diremos algo a finales de año, porque el timing es seguir viendo oportunidades después de verano".

Además, Sáez negó que en los planes del Santander esté previsto aliarse con su directo competidor, el BBVA, para entrar en algunos mercados en los que éste tiene más presencia, como el lationamericano.

"El BBVA tiene cosas muy buenas que dan envidia, pero no tenemos idea de hacer nada conjunto. Creemos que los está haciendo bien y tiene posiciones en algunos países muy envidiables, y desde aquí les felicito", sentenció Sáez.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
F