Banca
Santander Asset Management capta 10.000 millones con sus fondos de inversión Objetivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santander Asset Management, la gestora de fondos de Banco Santander, ha captado con su gama Objetivo de fondos de inversión 10.000 millones de euros desde su lanzamiento en octubre de 2022.
Esta gama, que invierte principalmente en deuda pública de España e Italia, tiene 19 vehículos, con plazos de vencimiento de entre 6 y 19 meses y ha captado cerca de 90.000 nuevos clientes.
Este mismo mes, se ha lanzado el Santander Objetivo 9M Mar-25, cuya cartera está compuesta de deuda de gobiernos de la zona euro y deuda privada, ofrece una rentabilidad objetivo no garantizada del 2,6% TAE y tiene una categoría de riesgo 1 en una escala de 7.
Por su parte, los fondos Target Maturity invierten principalmente en activos europeos de renta fija pública y privada, incluyendo High Yield y deuda subordinada, con calidad crediticia media grado de inversión (BBB-). Esta gama se lanzó a finales de 2022 y desde entonces se han captado 3.000 millones de euros.
“El entorno de los tipos de interés más elevados en 15 años nos permite el diseño de productos con rentabilidades competitivas para los inversores y con un riesgo diversificado y gestionado como son los fondos Objetivo y los Target Maturity. Además, dadas las expectativas de recortes de tipos para la recta final del año, la gama Target Maturity posibilita anticiparse a este giro en la política monetaria de los bancos centrales”, señala Nicolás Barquero, CEO de Santander Asset Management España.
Santander Asset Management cerró 2023 con récord de suscripciones en fondos de inversión en España, con unas entradas netas de dinero de 3.920 millones de euros, liderando las captaciones de toda la industria de gestión de activos, y ganando cuota de mercado, según Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones). Santander AM también ha arrancado el año con un fuerte ritmo de captaciones al registrar enero y abril de 1.800 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
JRN/clc