PARALÍMPICOS 2006

SANTACANA AFIRMA QUE HABRÍA OBTENIDO MEDALLA SI LOS JUEGOS SE HUBIERAN CELEBRADO UNA SEMANA MÁS TARDE

SESTRIERE (ITALIA)
SERVIMEDIA

El esquiador español Yon Santacana aseguró hoy que habría estado más cerca de las medallas si los Juegos Paralímpicos de Invierno de Turín 2006, que se clausuran esta tarde, se hubieran celebrado una semana más tarde.

Santacana se estrenó hoy en los Juegos de Turín con la prueba del eslalon para discapacitados visuales, en la que logró la séptima plaza y quedó a más de cuatro segundos del vencedor, el francés Nicolas Berejny.

El esquiador guipuzcoano recalcó que "habría estado más cerca de los puestos de cabeza" si hubiera competido una semana más tarde, ya que el pasado mes de enero se rompió la tibia y el peroné de una de sus piernas durante la Copa de Europa celebrada en La Molina (Gerona) y su tiempo de recuperación ha estado muy ajustado.

De hecho, Santacana, que consiguió tres medallas en los Juegos Paralímpicos de Salt Lake City 2002, partía como la gran esperanza del equipo español en Turín.

Aún así, y en declaraciones a los periodistas españoles desplazados a Turín, Santacana se mostró "muy contento" con su séptimo puesto teniendo en cuenta que "no tenía ritmo de carrera". "Hace dos meses que no pasamos un trazado así y eso se nota", agregó.

Respecto a la carrera, dejó claro que notó "la falta de competición" en la primera manga, ya que tan sólo pudo entrenar seriamente con puertas "un día y medio".

En este sentido, añadió que intentó no recordar su reciente lesión. "La verdad es que bajando no me he enterado con toda la adrenalina que tenía. La pista estaba bastante bien, no había escalones, la nieve estaba dura y eso ayudó a que no me doliera", apostilló.

Por último, se refirió a la marcha de su guía, el estudiante de INEF Miguel Galindo, y comentó que "estamos en tratos porque somos de las mejores parejas del mundo".

A este respecto, Galindo reconoció que su continuidad con Santacana es "difícil porque a mí me gustaría seguir con él hasta Vancouver 2010" e indicó que, "a pesar de que con el Plan ADOP las condiciones están mejorando, también hay que pensar que hay que ganarse la vida".

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2006
M