SANTA BARBARA. EL BLOQUEO SINDICAL FRENA INVERSIONES DE 6.000 MILLONES PARA DIVERSIFICAR LA EMRESA EN 1995
- El grupo se dividirá en dos direcciones generales: Industria de Defensa y Civil
- Las pérdidas del 94 fueron de 28.000 millones y se reptirán en 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reticencia de los sindicatos de Santa Bárbara a aceptar el plan de diversificación industrial y de empleo pactado el año pasado, está frenando proyectos de inversión por importe de unos 6.000 millones de pesetas para 1995, según ha reconocido el presidente del grupo, Mariano Casado.
Esto proyectos, ha señalado, permitirían la reducción de la plantilla en unas 500 personas, mediante su recolocación en otras actividades y con los mismos sueldos que tienen ahora.
El acuerdo de excedentes laborales firmado por la empresa y los trabajadores contempla la posibilidad de recolocar a los empleados afectados por la regulación temporal de empleo en otros proyectos industriales, que contarían con aportaciones financieras de Santa Bárbara.
Para ello, el grupo ha obtenido fondos FEDER de la Cmisión Europea por importe de 2.700 millones de pesetas, a los que se suman otros 2.700 millones que la empresa tiene preupuestados para subvencionar a los trabajadores que decidan acogerse a las recolocaciones.
Santa Bárbara está a punto de cerrar cuatro proyectos, dos de ellos para dar un empleo alternativo a los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica de Toledo, previsto en el plazo de dos meses.
DESPIDOS
Según Mariano Casado, la empresa está dispuesta a llevar hasta el final el auerdo con los sindicatos, incluido al artículo quinto del documento, que le concede la posibilidad de despedir a un trabajador si se niega a aceptar la oferta de recolocación.
El presidente se mostró también esperanzado en que los recortes presuestarios para el Ministerio de Defensa no afecten a los contratos con Santa Bárbara, ya que cualquier reducción de los 5.000 millones de ventas comprometidos en 1995 con el Gobierno, pondría en serias dificultades la viabilidad de la compañía.
De hecho, elplan de empresa elaborado por Santa Bárbara prevé que las pérdidas de 1994, unos 28.000 millones de pesetas, vuelvan a repetirse en 1995, ya que el equlibrio económico sólo se podría lograr en 1996.
Para esa fecha, el grupo debería quedar perfectamente dividido en dos direcciones industriales, la de Defensa y la de Civil, con una facturación de unos 20.000 millones de pesetas y 2.000 trabajadores.
DIVISION DE DEFENSA
La división de Defensa estaría compuesta por 1.300 empleados y sus ventas alcazarían unos 12.000 millones de pesetas, lo que supondría unas pérdidas en esta actividad de unos 4.000 millones, que tendrían que ser cubiertos por los ingresos de la industria civil, cuyas ventas tendrían que rondar los 8.000 millones de pesetas.
Mariano Casado justifica la firmeza de sus planteamientos en que, desde el pasado mes de noviembre, Santa Bárbara se ha gastado 6.500 millones de pesetas entre prejubilaciones y bajas incentivadas, desembolso que no tendrá los efectos de empleo y productividd deseado si no se completa con el plan de diversificación.
De hecho, precisa, la subactividad del grupo alcanza actualmente al 85 por cien de la plantilla, lo que supone que sólo están trabajando un 15 por ciento de los empleados de la empresa. La situación, que califica de insostinible con un endeudamiento de unos 50.000 millones de pesetas, unos costes laborales de 12.000 millones y unas ventas de 6.000 millones.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
G