SANITAS APRUEBA UN NUEVO CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SUS DIRECTIVOS Y EMPLEADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aseguradora médica Sanitas ha aprobado un nuevo código de conducta profesional que concreta los comportamientos éticos que deberán aplicar sus directivos y empleados en el desarrollo de todas las actividades del grupo.
Transparencia, legalidad, profesionalidad, confidencialidad y equidad son los principios rectores de este código, según informó la sociedad en un comunicado.
Sanitas considera prioritario facilitar información veraz, clara y contrastable sobre cualquier aspecto de su actividad. También se declara plenamente comprometida con el cumplimiento de toda la legislación aplicable a su actividad.
Los empleados del grupo deberán actuar de forma íntegra y asumir el desarrollo de sus funciones con interés, dedicación y responsabilidad, asegurando, además, la objetividad que se precisa en la toma de decisiones y actuaciones.
Sanitas suele trabajar con información de carácter personal que contiene, en muchos casos, datos referentes a la salud y a otros aspectos que la ley considera privativos de cada individuo. Por eso, la compañía se compromete a la apropiada salvaguarda de la información que posee y a la efectiva limitación de su uso, conforme a lo previsto en la legislación y en la normativa interna vigentes en cada momento.
Sanitas promete también actuar con equidad, concebida ésta como el respeto a la igualdad de las personas y a su diversidad, donde no tengan cabida actitudes discriminatorias por razón de sexo, origen étnico, credo, religión, edad, discapacidad, afinidad política, orientación sexual, nacionalidad, ciudadanía, estado civil o estatus socioeconómico.
Este nuevo código, que viene a reemplazar y mejorar al anterior código ético adoptado por la compañía, que data del año 2002, se convierte, así, en elemento clave de la reputación corporativa.
Con él, Sanitas afirma que "no sólo pretende dar más seguridad a los accionistas, a los clientes y a la sociedad en general, sino también generar más confianza en la compañía y sus servicios".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2006
R