Turismo
Los sanitarios de Madrid hicieron 99 atenciones "leves" durante el puente que transcurrió con "absoluta normalidad"
- Los hoteleros madrileños cifran los ingresos del Puente en 60 millones de euros

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, celebró este martes que el puente de la Constitución transcurrió en Madrid con "absoluta normalidad" y que los servicios sanitarios hicieron 99 atenciones por causas "leves", un 11% menos que en el año anterior.
Sanz aseguró que las atenciones se limitaron a "torceduras, caídas algún mareo, pero nada de gravedad". Así, el puente transcurrió con "absoluta normalidad" a pesar de la afluencia de turistas y campaña de Navidad se sigue "desarrollando con plena normalidad como lo está haciendo hasta ahora", con un refuerzo considerable de Policía Municipal y Samur, entre otros servicios.
En esa línea Sanz animó a que la gente acuda a ver los distintos atractivos de Madrid en Navidad como la Plaza Mayor con su mercadillo o los belenes. Con respecto a la movilidad peatonal aseguró que "no fue necesario activar el nivel negro en el que se restringe completamente el acceso a las personas hasta que se pueda solventar la movilidad peatonal", algunas zonas del centro especialmente las calles Preciados y Carmen.
"Ha habido sobre todo las horas centrales de la tarde muchas personas que han venido a visitar la ciudad, pero insisto, no ha habido ninguna incidencia y ni siquiera ha habido que activar esos niveles, cuando más aglomeración se produjo como ocurre en otras ocasiones", valoró Sanz.
60 MILLONES DE INGRESOS
El puente transcurrió con una ocupación media total del 82 %, llegando casi al 90% durante el sábado, según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, mejorando las previsiones iniciales que rondaban el 78%. Según la misma asociación, el 59 % de los turistas que visitaron Madrid durante estos días eran nacionales y el 41 %, internacionales.
Asimismo los hoteleros cifraron el gasto en 60 millones de euros la facturación en este periodo festivo, un 5 % más que la registrada en un fin de semana normal. Unos datos que a juicio de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, "posicionan a Madrid como la capital de la Navidad”.
Añadió que Madrid "ha sabido ofrecer una experiencia única a los visitantes nacionales e internacionales con la iluminación navideña, los belenes, las pistas de hielo, los mercadillos y la increíble oferta de musicales, obras de teatro y exposiciones culturales”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
JAM/gja