ABORTO

SANIDAD ULTIMA UN ESTUDIO SOBRE LAS CAUSAS DEL ABORTO PARA ADOPTAR NUEVAS MEDIDAS DE PREVENCION DE EMBARAZOS NO DESEADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo presentará en febrero de 2006 un estudio que analiza las causas que llevan a las mujeres españolas a abortar, y que servirá de base para la eventual adopción de medidas de información y prevención de embarazos no deseados.

Según informó en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Elena Salgado, el informe permitirá determinar el grado de acceso de las mujeres a los distintos métodos anticonceptivos, así como establecer el impacto que los cambios sociodemográficos tienen sobre el incremento del número de abortos en España.

Entre las variables que el Gobierno baraja como posibles razones que inducen a las mujeres a abortar destacan el aumento de relaciones sexuales entre la población joven, el déficit del sistema educativo en materia sexual o la mayor presencia de la mujer en el ámbito del trabajo asalariado.

En este sentido, Salgado aseguró que, en función de los resultados de este estudio, el Gobierno pondrá en marcha iniciativas como fomentar la educación sexual en las escuelas, facilitar el acceso a la información y a la prevención a las mujeres procedentes de otros países o promocionar el uso de anticonceptivos.

Por otra parte, la ministra pidió a la sociedad española "que comprenda a las mujeres que optan por abortar", ya que, según dijo, "un gran número de ellas son jóvenes solteras de entre 15 y 20 años".

Salgado insistió en el hecho de que, a pesar de que el número de abortos en España durante el pasado año se ha incrementado, se observa una desaceleración en los niveles de crecimiento registrados en el año 2003 respecto al 2002. Además, "otros países tienen tasas de aborto más altas que la registrada en España, como son Dinamarca, Francia, Italia o Reino Unido", según dijo la ministra.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2005
L