SANIDAD. UGT PIDE MAS RECURSOS PUBLICOS PARA SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

UGT pidió hoy al Gobierno que en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año se dote de los recursos económicos suficientes para atender las necesidades sanitarias y sociales de la población, porque, para el sindicato "en una situación de crecimiento económico no es de recibo que el Gobierno insista en moderar el crecimiento del gasto sanitario".

En un comunicado, la Comisión Ejecutiva Condeferal de la central recuerda que España se encuentra a la cola del gasto sanitario de la UE, y que cada vez se está abriendo más la brecha que nos separa de la mayoría de estos países, porque el Estado está reduciendo paulatinamente los recursos públicos que destina a este fin en relación al gasto sanitario total (entre 1990 y 1998 ha disminuido casi dos puntos).

La situación de "infrafinanciación" de la Sanidad española respecto a la UE es todavía má grave si se tiene en cuenta que el gasto farmacéutico en el país representa entre el 22 y el 25% del gasto sanitario total (el 1,5% del PIB), frente al 0,9%, el 1,1% y el 1,2% registrado en estados como Holanda, Suecia y Reino Unido, respectivamente.

Por ello, en el cotexto de creciente envejecimiento de la población y, por lo tanto, de mayor necesidad de los ciudadanos, de introducción de tecnologías cada vez más costosas, de existencias de listas de espera..."la reducción comparativa del gasto saitario público conduce a mayores desigualdades en la protección de la salud", afirma la nota.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2000
EBJ