OBISPOS

SANIDAD RESPONDE A AMNISTÍA INTERNACIONAL QUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO SÍ ESTÁ ENTRE SUS PRIORIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo respondió hoy a las críticas lanzadas esta mañana por Amnistía Internacional, al presentar un informe en el que acusa a este ministerio de no situar entre sus prioridades la lucha contra la violencia de género.

Fuentes del Ministerio relataron a Servimedia el conjunto de actuaciones que el departamento ha puesto recientemente en marcha para acabar con esta lacra.

Así, recordaron la creación en 2005 de una guía de práctica clínica sobre violencia de género, en colaboración con la propia Amnistía Internacional, o la puesta en marcha de una Comisión contra la Violencia de Género desde el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), con el objeto reforzar la detección de problemas de maltrato en el SNS.

Según explicaron las citadas fuentes, esta comisión está trabajando en la realización de un Protocolo común para todo el SNS para la detección de la violencia de género en los centros sanitarios, así como un sistema de recogida de datos e información válido para todo el territorio nacional.

En cuanto a las medidas de sensibilización, aseguró que el Observatorio de la Mujer está colaborando con el Instituto de la Mujer y la Escuela Nacional de Salud en la realización de cursos para las personas responsables de violencia de género en las comunidades autónomas y, de esta manera,unificar criterios.

Finalmente, destacó que, "por primera vez", el año pasado se presentó en el Consejo Interterritorial un informe de violencia de género, para evaluar las distintas actuaciones desarrolladas por cada comunidad autónoma.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
L