SANIDAD RECOMIENDA LA ADMINISTRACION DE VITAMINA B9 A LAS EMBARAZADAS PARA LA PREVENCION DE LA ESPINA BIFIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo, de común acuerdo cn las sociedades científicas, recomienda la administración suplementaria de ácido fólico (vitamina B9) durante lo tres primeros meses de embarazo, y durante el mes anterior a la gestación en aquellas mujeres consideradas como grupo de riesgo, como medida preventiva de la espina bífida y otros defectos del tubo neural en el recién nacido.

Recientes investigaciones han demostrado que el aporte suplementario de ácido fólico, en mujeres que han tendio una o más gestaciones afectadas por un defecto del tub neural, reduce el riesgo de recurrencia en un 72 por ciento.

La frecuencia de los defectos del tubo neural en España es de 7 por cada 10.000 nacidos vivos y debe considerarse como grupo de riesgo a las mujeres que hayan tenido un hijo con este defecto y a aquellas que tengan familiares de hasta segundo grado con esta anomalía.

La dosis total recomendada es de 5 miligramos diarios repartidos en dos tomas, no aconsejándose que vaya unido a otros complejos vitamínicos, sino administrado como medicaión única.

Los defectos del tubo neural se deben a problemas en el cierre del mismo durante el desarrollo embrionario, fundamentalmente en dos niveles: el cerebro y la columna vertebral.

Aunque es compatible con la vida, la espina bífida provoca considerables costes socioeconómicos y sufrimientos. La frecuencia global de esta última anomalia es de 4,1 por 10.000 nacidos vivos, con una distribución homogénea en las comunidades autonómas y sin variación estacional.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
L