SANIDAD QUIERE UNIFICAR LAS TECNICS DE DETECCION PRECOZ DEL CANCER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo pretende unificar las técnicas de detección precoz del cáncer que se utilizan en España, para lo cual organizará el próximo año una conferencia multidisciplinar con los especialistas implicados en este proceso, según anunció hoy en Madrid el secretario general para el Consumo y la Salud Pública, Francisco Ortega.
Durante la presentación de la IV Semana Europea contra el Cáncer, dedicada al diagnósticoprecoz del cáncer de mama y de cuello de útero, Francisco Ortega dio a conocer los primeros resultados del programa piloto de detección selectiva de tumores de mama, que comenzó en marzo de 1990 en Navarra.
Según la primera evaluación de las autoridades sanitarias, el 2 por ciento de 100.000 mujeres exploradas hasta ahora tuvieron que ser atendidas en la red hospitalaria autonómica, al de apreciárseles indicios de padecer cáncer de mama.
Francisco Ortega aseguró que entre las estrategias que puedn emplearse en la lucha contra el cáncer, "algunas, como las relacionadas con la prevención, pueden proporcionar resultados bastante espectaculares. Baste señalar que alrededor del 75 por ciento de los casos de cáncer están relacionadsos con el modo de vida".
"Solamente con la eliminación del tabaquismo", añadió el secretario general, "se reduciría un tercio la mortalidad por cáncer".
Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Medicina General, Ignacio Burgos, destacó el papel que losmédicos generales tienen en la labor preventiva de los tumores. "Actualmente", agregó, "nuestra sociedad está organizando cursos de detección del cáncer y de atención a pacientes oncológicos terminales".
Higinio Casamayor, responsable del Programa Europa contra el Cáncer, insistió en la importancia de las actitudes individuales en la prevención del cáncer, "un problema sanitario que en el año 2000 afectará a 1 de cada 4 europeos".
AUTOBUSES INFORMATIVOS
El lunes, día 7, saldrán de la Plaza Mayo de Madrid 16 autobuses informativos de la Asociación Española contra el Cáncer, que divulgarán por todo el país información sobre esta patología y las formas de prevenirla.
Durante la semana, se celebrarán unas jornadas de puertas abiertas en más de 60 hospitales públicos, en las que los asistentes podrán conocer las unidades de tratamiento oncológico y recibirán información sobre una enfermedad que tantos temores produce.
El simposio anual de la Organización Europea de Prevención del Cáncer cerará los actos de la semana, que entre el 17 y el 19 de este mes tratará sobre la educación pública en relación con la dieta y el cáncer.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
EBJ