SANIDAD QUIERE QUE LOS MOVILES AVISEN DE SU PELIGRO PARA NIÑOS Y QUE ACONSEJEN ACORTAR LAS LLAMADAS, PERO LA INDUSTRIA LO RECHAZA

MADRID
SERVIMEDIA

La pelea entre el Gobierno y el sector de móviles ha alcanzado en las últimas semanas un tono muy elevado pr las propuestas del Ministerio de Sanidad y Consumo de que estos teléfonos llevan pegatinas en las que desaconsejen su uso por menores de 16 años y, por contra, aconsejen acortar las llamadas. Los fabricantes de móviles y el sector de la telefonía en general rechazan frontalmente esta propuesta.

Administración y fabricantes negocian no obstante la información que portarán los telefónos en sus etiquetas, envases o prospectos, si bien las posiciones están alejadas, según confirmaron a Servimedia fuente de la negociación.

Las compañías fabricantes de terminales ya han tomado la decisión de informar al público europeo sobre el índice de absorción corporal (SAR) de las ondas que emite cada aparato. De hecho, alguna marca ya lo hace y las demás lo harán en los próximos meses, a medida que los procesos de fabricación incorporen la novedad.

Sin embargo, Sanidad insiste en que, junto a esta información, aparezcan otras dos: que se pida que las llamadas no sean largas, porque los efectos de la radiacin están en función de la duración de la exposición, y que, en la medida de lo posible, se limite el acceso de los menores de 16 años a la utilización del móvil.

La industria no está de acuerdo y considera que los ciudadanos pueden hablar por teléfono todo el tiempo que deseen, ya que las emisiones de radiación están dentro de los límites establecidos. En cuanto a los menores de 16 años, recuerdan que ninguna directiva europea de certificación de terminales distingue los usuarios por tramos de edad.

La industria teme que se cree la sensación entre el público de que si se aconseja que los niños no hablen por teléfono móvil es "porque algo hay", cuando todos los terminales respetan los niveles de emisión.

Administración y fabricantes mantienen ahora el debate para intentar un modelo que logre convencer a los dos partes y salvaguarde la salud de los usuarios del móvil.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2002
A