SANIDAD. EL PSOE RECLAMA 14.900 MILLONES MAS PARA LA SANIDAD DE LAS AUTONOMIAS ADSCRITAS AL INSALUD

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista presentará una enmienda en el Senado para aumentar en 14.900 millones de pesetas el fondo adicional de finaniación sanitaria destinado a las comunidades que dependen del Insalud, al no tener aún transferidas las competencias de sanidad.

Esta cantidad saldría de la sección 31 de los Presupuestos Generales del Estado, destinada a financiar imprevistos como las ayudas urgentes a los damnificados por alguna catástrofe natural.

Así lo anunció hoy el secretario del PSOE para los Medios de Comunicación, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva del partido.

Frete al reparto "injustificable" de este fondo que propuso el Gobierno y que fue aprobado el pasado jueves por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, los socialistas reclaman una "compensación" para las diez comunidades autónomas dependientes del Insalud.

De los 11.900 millones que se destinarían financiar la atención especializada, Madrid recibiría 5.464 millones, Castilla León 4.400, Castilla La Mancha 3.200, Ceuta 1.600, Asturias 1.500, Murcia 1.000, Extremadura 900, Cantabria 500, Baleares y Argón 300 millones cada una y La Rioja 250.

Respecto a la atención primaria, cuya financiación se aumentaría con 3.000 millones, la más beneficiada sería Castilla León, con 1.900. Madrid recibiría 1.264 millones, Castilla La Mancha 1.000, Asturias 900, Aragón 500, Murcia 400, Extremadura y Cantabria 300, la Rioja 250 y Melilla 150.

Tras acusar al Gobierno de haberse preocupado más de asegurar su estabilidad parlamentaria, cumpliendo sus pactos con Cataluña, que de la sanidad del país, el responsabl de Comunicación del PSOE lamentó la "situación de agravio" que puede provocar el pacto de financiación alcanzado.

Además, esta "injusticia" acentuará las tensiones territoriales, "mal que le pese al Gobierno, no porque quiera el PSOE, sino porque su actuación ha sido terriblemente injusta". "Tras este pacto", continuó, "nadie podrá decir que todos los españoles tienen los mismos derechos en algo tan importante como es su salud".

La enmienda que los socialistas plantearán en el Senado, dijo, es ua "oportunidad de oro" para que el Gobierno dé una solución real al problema, en vez de hacer "filigranas" para intentar un apaño.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1997
CLC