SANIDAD. EL PSOE DENUNCIA QUE EL GASTO FARMACEUTICO ENJUGARA EL AUMENTO PRESUPUESTARIO DE LA SANIDAD PUBLICA EN EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Angeles Amador, afirmó hoy que el gasto farmacéutico enjugará el incremento presupuestario de Sanidad previsto en el presupuesto del 2000, y denunció la mala gestión que en este capítulo está realizando el actual equipo ministerial.
En rueda de prensa, Amador realizó una primera valoració de los presupuestos presentados hoy por el ministro Romay, que, a su juicio, escenifican la "autocomplacencia" con la que se está conduciendo el Gobierno en este final de legislatura.
A su juicio, el actual equipo ministerial no ha adoptado medidas de control del gasto farmacéutico, "que para este año será del 11,25%", y ha tenido que hacer un decreto-ley "manu militari" para rebajar el precio de los medicamentos y su factura.
La portavoz socialista señaló que la aportación del Estado a los prespuestos de la Sanidad pública para el año 2000 disminuye un 1% respecto a los de este año y para compensarlo aparecen "ingresos curiosos", como el ahorro en Incapacidad Transitoria (que pasa del Presupuesto de la Seguridad Social al de Sanidad), y los incremento del fondo sanitario y de los servicios que se prestan a terceros.
También denunció que los conciertos con la Sanidad privada crecen más de un 9% respecto al anterior, por la dotación adicional de más de 20.000 millones de pesetas destinados a inanciar las fundaciones públicas sanitarias.
La ex ministra se mostró muy preocupada por el contenido de la memoria de los presupuestos, en la que se abre la posibilidad de que el próximo año las 36 empresas colaboradoras puedan concertar la prestación a sus empleados con el Insalud en las zonas donde no llega la Sanidad privada.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1999
EBJ