SANIDAD. EL PSOE AFIRMA QUE "NO ES SOLIDARIO NI EQUITATIVO" EL MODELO DE FINANCIACION DEFENDIDO POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Caldera, secretario general del Grupo Socialista del Congreso, expresó hoy el rechazo socialista al modelo de financiación de la sanidad propuesto por el Gobierno por entender que "no es solidario, no es equitativo y no rparte el dinero adicional de forma correcta entre las diversas comunidades autónomas".
Añadió que en el Grupo Socialista "tenemos las cosas muy claras, no hay confusión de ningún género y no nos gusta el modelo" que, según algunas noticias difundidas, va a presentar el Gobierno a debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera el próximo jueves.
En rueda de prensa, el dirigente parlamentario socialista resaltó la "coincidencia" de que "al aplicar la nueva variable de población, Cataluña piere 7.800 millones de pesetas, exactamente la cantidad que se va a asignar a Cataluña del capítulo de lucha contra el llamado fraude en la incapacidad laboral. Lo que se pierde por una vía ya está asignada por otra, sin saber lo resultados previos de la lucha contra el fraude en la incapacidad laboral.
Caldera "protestó" porque el Congreso haya sido ajeno a una discusión "tan trascendental para garantizar los derechos sanitarios de los ciudadanos españoles", ya que la financiación adicional de la sanida se introducirá en el Presupuesto del Estado para 1998, a través de una enmienda en la Cámara Alta.
Señaló también que no puede compararse el recorte de medicamentos efectuado por el PSOE y el que ahora promueve el Gobierno. "La medida del año 1993 se estuvo discutiendo durante un año en el ministerio, con todos los sectores implicados, hubo más de 130 reuniones, y se excluyeron medicamentos exclusivamente por su baja utilidad terapéutica, sin poner nunca en cuestión la salud de los ciudadanos, mientrs que ahora se pretende hacer como una medida de ahorro".
Asimismo, consideró escándaloso que quien va a decidir ahora qué medicamentos se excluirán de la financiación pública "va a ser, no el Ministerio de Sanidad, sino el Ministerio de Economía".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
J