DEPENDENCIA

SANIDAD PREVÉ UN "GRAN INCREMENTO" DEL ICTUS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS POR EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

- Es la primera causa de discapacidad permanente en los adultos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, afirmó hoy que el ictus, primera causa de discapacidad permanente en la edad adulta, constituye "un problema de salud pública de primer orden" que debido al envejecimiento de la población sufrirá "un gran incremento" en su incidencia y prevalencia durante los próximos años.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), las enfermedades cardiovasculares agudas o ictus fueron en el año 2006 la segunda causa de muerte en España con un total de 32.887 fallecimientos y la primera entre la población femenina, con 19.038 casos.

Ante esta situación, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha puesto en marcha una estrategia dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) para mejorar la asistencia de los pacientes con ictus y para abordar su tratamiento bajo los mismos criterios en toda España.

La estrategia, aprobada ya hace unos meses, se presentó hoy a los profesionales en el Ministerio de Sanidad y Consumo, a los que su titular recordó que consta de cinco líneas principales de actuación: promoción y prevención de la salud; atención en fase aguda del paciente con ictus; rehabilitación y reinserción; formación e investigación.

El documento incorpora los objetivos de 2015 marcados por la Unión Europea y Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el ámbito de la asistencia al ictus y recoge, en total, seis objetivos generales, 25 específicos, 11 indicadores cuantitativos y un informe cualitativo para su evaluación.

La estrategia cuenta con un comité técnico de redacción que aglutina a científicos, especialistas y pacientes coordinados por el doctor Jorge Matías-Guíu, y con un comité institucional, formado por representantes de todas las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
S