DROGA

SANIDAD PONE HOY EN MARCHA UNA CAMPAÑA SOBRE LOS PELIGROS DE LAS DROGAS EN LOS VIAJES AL EXTRANJERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo pone hoy en marcha, en colaboración con la Fundación "Ramón Rubial-Españoles en el Mundo", una campaña bajo el lema "Si te acercas a las drogas, tu viaje puede hacerse eterno".

La campaña trata, por un lado, de concienciar a la población general que viaja fuera de España, y muy especialmente a los jóvenes, de los riesgos que supone "acercarse a las drogas" de una forma poco consciente y en el extranjero, y, por otro, busca disuadir a quienes puedan pensar en arriesgarse a realizar un viaje con el propósito de traficar con estupefacientes.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, en la actualidad son más de 1.500 los españoles que se encuentran detenidos en el extranjero. De ellos, tres de cada cuatro están encarcelados por delitos relacionados con las drogas, la mayoría por tráfico a pequeña escala, aunque también algunos por consumo.

La campaña consta de dos postales que representan sendas ciudades de cualquier parte del mundo vistas desde detrás de unas rejas y de un póster que recoge la misma imagen. En el reverso de las postales figura, junto con el lema de la campaña, un texto en el que se recomienda no comprar, ni consumir, ni traficar con drogas en el extranjero, ya que "puede ser el inicio de un viaje sin fecha de retorno".

Asimismo, se insta a no hacer caso de falsas informaciones según las cuales otros países son más permisivos que España en el tráfico o consumo de drogas, así como a no aceptar equipajes u objetos cuyo contenido se desconozca.

Se repartirán un total de 186.000 postales y 500 posters a través de más de 400 puntos de distribución en todo el territorio nacional. El reparto se realizará, entre otros lugares, en aeropuertos, estaciones ferroviarias, comisarías que expiden pasaportes y concejalías de Juventud de los ayuntamientos.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2005
J