PAIS VASCO

SANIDAD LANZARA EN BREVE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOCIAL SOBRE LAS ENFERMEDADES MENTALES

- Elena Salgado inauguró hoy en Madrid las XIV Jornadas de FEAFES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, anunció hoy que su departamento pondrá en marcha en breve una campaña de sensibilizacion social sobre los problemas asociados a las enfermedades mentales y que está trabajando en la elaboración de un documento técnico que servirá de base a la futura Estratagía de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud.

El objetivo de esta estrategia, añadió Salgado, "es "garantizar mecanismos de prevención eficaz, diagnóstico temprano y asistencia integral" a este tipo de enfermos.

Salgado hizo estas declaraciones durante la inauguración de las XIV jornadas "Convención FEAFES siglo XXI", que se desarrollarán desde hoy hasta el próximo sábado, día 28, en Madrid, para analizar la mejora de la calidad de vida de los enfermos mentales, tanto desde el punto de vista de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), como desde el del resto de instancias públicas y privadas con competencias en la materia.

Además de la ministra de Sanidad, asistieron a la inauguración de las jornadas el presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández; el director general de la Obra Social Caja Madrid, Carlos María Martínez, y el presidente de FEAFES, Francisco Morata, quien coincidió con la ministra en subrayar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano en los enfermos mentales.

Por su parte, Carlos Rubén Fernández afirmó que sin el trabajo de organizaciones como la de FEAFES "la realidad de los discapacitados en este país sería peor de lo que es en estos momentos".

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2020, uno de cada cuatro ciudadanos de la sociedad moderna padecera algún tipo de trastorno mental, dato que exige, según el presidente de la Fundación ONCE, de la construcción de un futuro en el que cualquier grado de enfermedad mental cuente con una cobertura que permita a los que la padecen la plena igualdad.

Para Carlos María Martínez, los jornadas que hoy se inauguran son un instrumento cercano al enfermo que hace posible que la Obra Social de Caja Madrid llegue a las personas afectadas por trastornos mentales.

Según estimaciones procedentes de diversos estudios epidemiológicos, se calcula que en torno al 15 por ciento de la población española podría padecer algun tipo de enfermedad mental a lo largo de su vida, aunque la mayoría de los casos serían trastornos leves y transitorios.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2005
IGA