SANIDAD INVIERTE 50 MILLONES EN PREVENIR EL SIDA ENTRE DROGODEPENDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministerios de Sanidad y Consumo y de Interior han firmado un protocolo de colaboración para la puesta en marcha y evaluación de actividades con el fin de prevenir la infección porVIH entre usuarios de drogas.

Mediante este acuerdo, Sanidad aporta 50 millones de pesetas para el desarrollo de actividades preventivas entre los usuarios de drogas que acuden a los diversos dispositivos sanitarios y sociales de atención al drogodependiente, con el objeto de modificar los comportamientos de riesgo.

Desde la segunda mitad de los años ochenta, el sida y la infección por VIH se han convertido en el principal problema de salud asociado al uso de drogas en España. Nuestro país represnta la tasa de incidencia anual de sida más elevada de Europa y el 60% de los enfermos son o han sido usuarios de drogas por vía intravenosa.

Según Sanidad, en la actualidad siguen constatándose prevalencias muy elevadas de prácticas de riesgo entre los toxicómanos que se inyectan la droga. El dato más alarmante es que entre un 13% y un 30% de ellos comparten jeringuillas.

La firma de este protocolo se enmarca dentro de los objetivos propuestos en el Plan Multisectorial de Lucha contra el Sida 197/2000. Entre ellos, destaca la integración de los Planes Autonómicos de Drogas y de las Oficinas Regionales del Sida para garantizar la coordinación de las actuaciones en cada comunidad o ciudad autónoma.

El convenio tiene como finalidad facilitar a los profesionales que trabajan en centros de atención a drogodependientes (médicos generales, psiquiatras, psicólogos, profesionales de enfermería y trabajadores sociales) la formación adecuada para que puedan modificar los comportamientos de riesgo de su pacientes en la transmisión del VIH. Además, el acuerdo recoge también actividades de vigilancia epidemiológica sobre prevalencia de VIH y prácticas sexuales de riesgo.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999
G