SANIDAD INICIA UNA CAMPAÑA DE DETECCION DEL SIDA EN EMBARAZADAS PARA REDUCIR A TRANSMISION VERTICAL DE LA ENFERMEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo acaba de iniciar una campaña de prevención y detección precoz de la infección por VIH dirigida especialmente a mujeres embarazadas, en colaboración con la Sociedad Española de Pediatría y el Insalud, según informó hoy este departamento.

La transmisión del sida de madres a hijo ha disminuido en España un 80% en los tres últimos años, y ha pasado de tener una incidencia de 79 casos en 1995 a 16 rgistrados en 1998.

En 1984 se diagnosticó el primer caso de sida producido por esta vía en España y fue en 1995 cuando la tasa de infección comenzó a reducirse, coincidiendo con el inicio de la administración con AZT a las madres durante el embarazo, el parto e inmediatamente después del nacimiento.

Sanidad afirma que el descenso de la transmisión vertical se atribuye a diferentes factores, además del acceso al AZT, como al consejo y la oferta sistemática de la prueba del VIH a las embarazadas dede febrero de 1995 y comenzar el tratamiento a las seropositivas, y a actuaciones de prevención dirigidas a las mujeres.

Pese a la evolución positiva de esta vía de transmisión, Sanidad insiste en la necesidad de promover campañas para evitar nuevos contagios por esta vía.

Por ello, ha promovido una campaña de prevención y detección precoz de la infección por VIH en mujeres y en especial entre las embarazadas, para mejorar la información de este sector de la población y apoyar a los profesionalessanitarios.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1999
EBJ