Salud

Sanidad informa de una posible reducción de la vida útil de la pila en bombas de insulina Minimed de la serie 600 y 700

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha tenido conocimiento, a través de la empresa Medtronic Ibérica S.A. (España) de que las bombas de insulina Minimed de la serie 600 y 700 expuestas a caídas, golpes o impactos físicos podrían sufrir daños en sus componentes eléctricos internos que provocasen una reducción de la carga de la pila, así como de su vida útil.

Así lo advirtió este jueves en un comunicado en el que indicó que los daños ocasionados en este tipo de bombas de insulina como consecuencia de un impacto físico podrían suponer una “alteración” en las alertas que indican el nivel de batería de estos dispositivos, que en lugar de activarse cuando queden hasta 10 horas de batería, “se activarían más tarde, quedando menos carga de la indicada”.

“En algunos casos, una sola caída podría reducir la vida útil de la pila, ya sea inmediatamente tras la caída o con el paso del tiempo, y esta situación podría seguir afectando a la bomba incluso después de sustituir la pila”, aseveró.

A este respecto, explicó que, aunque las bombas afectadas continúen mostrando la alerta ‘Pila baja bomba’, cuyo objetivo es indicar que quedan hasta 10 horas de batería, la duración real de la pila “podría ser muy inferior”. “Tras esta primera alerta, se irán intensificando paulatinamente las alertas y alarmas sonoras recibidas hasta que, finalmente, aparezca la alarma ‘Cambiar pila ahora’ y, con ella, se suspenderá la administración de insulina”, alertó.

Para evitar riesgos, Medtronic recomienda a los usuarios que se preparen para sustituir la pila en cuanto reciban la alerta ‘Pila baja bomba’ y que no esperen a las alertas de batería posteriores, ya que estas pueden producirse cuando quede menos carga de la indicada.

AVISO

Los productos afectados han sido distribuidos en España por la empresa Medtronic Ibérica S.A. y la empresa está enviando una nota de aviso dirigida a personas usuarias, profesionales sanitarios y distribuidores para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.

Por lo que respecta a los pacientes, les urge a leer atentamente la nota de aviso para las personas usuarias y a seguir las instrucciones así como a llevar siempre un juego extra de pilas nuevas AA de litio o alcalinas, o pilas de NiMH completamente cargadas por si precisa sustituir la pila de la bomba antes de lo esperado.

“Preste siempre atención a las alertas y alarmas que se muestran en la bomba y prepárese para sustituir la pila en cuanto reciba la primera alerta de ‘Pila baja bomba’. No espere a las alertas de batería posteriores, ya que estas pueden producirse cuando queda menos carga de la indicada en la Guía del usuario”, apostilló.

Si observa una “disminución significativa” de la duración de la pila, “independientemente de que la bomba se haya caído, haya sufrido un golpe o un impacto físico”, aconseja ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Medtronic para obtener ayuda para la resolución de problemas y determinar si se precisa la sustitución de la bomba.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MJR/clc