SANIDAD, INDUSTRIA Y RED.ES FIRMARÁN UN ACUERDO PARA IMPULSAR MEDIDAS COMO LA TARJETA Y LA RECETA ELECTRÓNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo, el de Industria, Turismo y Comercio y la empresa pública Red.es firmarán un convenio de colaboración para impulsar la puesta en marcha en toda España de la denominada "sanidad en línea", que permitirá crear la tarjeta sanitaria electrónica y posibilitará obtener una cita médica por Internet.
Esta actuación, aprobada hoy por el Consejo de Ministros y enmarcada en el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ayudará a la informatización completa de todo el sistema sanitario garantizando además la interconexión y la interoperabilidad entre los sistemas de información de las Comunidades Autónomas así como con el del Ministerio de Sanidad.
El convenio facilitará, además del desarrollo de la tarjeta sanitaria y la cita médica por Internet, la creación de la receta electrónica y de la historia clínica electrónica, que posibilitarán la movilidad geográfica de los ciudadanos por todo el territorio nacional.
Con la nueva tarjeta sanitaria el facultativo podrá acceder a los datos del paciente, independientemente del lugar en que se encuentre en cada momento, ya que la información relevante estará recogida en la base de datos común del Sistema Nacional de Salud, a la que podrán acceder todas las regiones.
La receta electrónica permitirá a los ciudadanos solicitar sus medicamentos en las redes de farmacia del Sistema Nacional de Salud, independientemente de la comunidad en la que se haya recibido la prescripción.
El médico podrá describir en un solo acto y receta cuantos medicamentos estime necesarios para su paciente y en la cantidad que los necesite para cumplir la pauta y duración del tratamiento
FINANCIACIÓN
Red.es ofrecerá a las regiones la posibilidad de suscribir convenios bilaterales específicos en los que se determinarán los compromisos que asuma cada comunidad y las cuantías a aportar, ya que todas las actuaciones que se desarrollen serán cofinanciadas entre el Gobierno central y las correspondientes autonomías.
El Ejecutivo destinará a este convenio un total de 141 millones de euros y Red.es pondrá a disposición del sistema sanitario un total de 140 millones, procedentes de los fondos del Plan Avanza, a los que se añadirán un millón de euros adicionales aportados por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Por su parte, las comunidades autónomas en su conjunto, si se sumaran todas al convenio, aportarían otros 111 millones, con lo que la cifra total para la puesta en marcha de los programas previstos se elevaría a 252 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2005
IGA