SANIDAD. EL GOBIERNO ANDALUZ QUIERE INCREMENTAR LA PARTICIPACION PRIVADA EN ESTE SECTOR
-Actualmente, sólo el 5 por ciento del total de las camas de la comunidad pertenecen a empresas privadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno andaluz considera que la participación de la iniciativa privada en el sector sanitario, con un 5 por ciento del total de las camas en toa la Comunidad Autónoma, es muy baja y debe aumentar hasta el 15 ó el 20 por ciento, según estima el consejero de Salud de la Junta, José Luis García Arboleya, quien se declara partidario de apoyar un incremento moderado del sector privado en la sanidad.
La consejería de Salud ha redactado el primer borrador del proyecto de Ley de Salud que el Ejecutivo autónomo pretende llevar al Parlamento en el mes de mayo. El proyecto, que consagra la sanidad pública, universal y gratuita y el sistema de aseguraminto único, pretende ordenar además, con rango de ley, las relaciones del sector público con el privado.
En este sentido, Arboleya considera bajo el nivel de participación actual de la iniciativa privada en la sanidad, que actualmente se sitúa en un 5 por ciento de las camas andaluzas, y apuesta por aumentar su presencia hasta el 15 o el 20 por ciento, tanto en camas como en centros que puedan resolver problemas, en palabras del consejero.
El Gobierno de Manuel Chaves confía en alcanzar el apoyo d Izquierda Unida en la Cámara por considerar "calcados" los programas electorales en materia de sanidad entre la coalición de izquierdas y el PSOE. Si bien, tiene intención de convocar a todos los grupos para lograr el mayor acuerdo político posible.
A su juicio, las diferencias con IU en sanidad son más operativas que ideológicas. "Si no se consiguiera un acuerdo con IU en una ley como la de salud me atrevería a decir que sería por una estrategia política porque no hay diferencias de planteamiento", firma el consejero.
"Si no se consigue el acuerdo, yo exigiría a Izquierda Unida que diera explicaciones a los ciudadanos de por qué no se llega a un acuerdo en un tema que a nivel de programa es casi calcado", añadió.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1995
C