SANIDAD. LA FADSP ADVIERTE QUE EL AHORRO DE 65.000 MILLONES POR EL "MEDICAMENTAZO" ES INVIABLE

MADRID
SERVIMEDIA

El doctor Marciano Sánchez-Bayle, presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), expresó hoy su desconfianza en que se vaya a incrementar en 300.000 millones de pesetas la financiación sanitaria, ya que el ahorro de 65.000 millones de pesetas que se pretende con la exclusión de medicamentos "es un ahorro teóricoque no se va a conseguir en la práctica".

En declaraciones a Servimedia, Sánchez-Bayle exigió al Gobierno que haga pública la lista de medicamentos que se van a excluir de la sanidad pública, ya que, a su juicio, "en un país democrático no es de recibo que se esté hablando de la exclusión de unos medicamentos cuyo listado se desconoce. Rechazamos cualquier medida que no vaya acompañada de nombre y apellidos".

Según Sánchez-Bayle, una vez que se conozca el listado se podrá analizar en detalle si ls medicamentos excluidos tienen o no impacto sanitario y si es previsible su sustitución por otros productos que hay en el mercado, "en cuyo caso no habrá impacto económico".

Añadió que el reparto de la financiación demuestra "que todo esto se hace básicamente para incrementar los recursos de Cataluña", contra lo que sería el propio principio poblacional que la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados señaló como punto básico para el reparto.

Por último, advirtió que el "medicamentazo" povocará un rechazo social que será "un coste político que tendrán que asumir los que estén a favor del acuerdo".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
SBA