SANIDAD EXIGE A GANADEROS, MATADEROS Y CARNICEROS UN PACTO PARA ACABAR CON EL PROBLEMA DEL ENGORDE ARTIFICIAL DEL GANADO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo, Juan José Francisco Polledo, exigió hoy a los responsables de la Asocación de Productores de Vacuno (Asovac) que promuevan un pacto con mataderos y carniceros para acabar con el engorde artificial del ganado vacuno de consumo humano.

En declaraciones a Servimedia, Juan José Francisco Polledo explicó que los representantes de la Asovac "han quedado comprometidos a buscar las vías que permita el pacto entre los tres sectores para salir de la espiral en la que estamos metidos. Nosotros nos hemos comprometido a continuar con la labor de coordinación y estimulación de las aministraciones implicadas".

El director general mostró su preocupación por la utilización de sustancias prohibidas para el engorde artificial del ganado vacuno, que todavía es importante en España, aunque reconoció que en el año 1994 se produjeron menos casos de intoxicación y el nivel de residuos fue menor.

Según los datos que Juan José Francisco Polledo presentó el pasado 30 de noviembre en el Congreso de los Diputados, en 1993 las administraciones detectaron en los mataderos un 14 por ciento d positivos (en el plan de animales sospechosos) y un 2 por ciento (en el plan aleatorios) y encontraron animales positivos en más de 1.000 explotaciones.

"Estos porcentajes", explicó, "puede que en la realidad sean mayores porque la técnica es difícil y la recogida de muestras es complicado. Pero estas cifras son indicativas de que el problema sigue teniendo una extensión importante".

La Dirección General de Salud se reune periódicamente con las comunidades autónomas, que tienen la competencia enel control de este problema, para coordinar la lucha contra el problema del engorde artificial del ganado de consumo humano.

También destacó que la Administración continuará con la lucha contra este problema. "Entre otras medidas, hemos obligado a marcar los hígados individualmente y hemos comprado reactivos para determinaciones rápidas en los mataderos", dijo.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
EBJ