SANIDAD, EDUCACION Y LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA VUELVEN A REUNIRSE EL LUNES
- En esta ocasión contarán con la mediación de representantes del ámbito profesional, sindical y docente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de los ministerios de Sanidad y Educación volverán a reunirse el próximo lunes con los estudiantes de Medicina, que desde hace unos meses manienen movilizaciones en demanda de una formación de postgrado que permita a todos los licenciados ejercer como médicos generalistas, a partir del 1 de enero de 1995.
En la reunión participarán además representantes de la Organización Médica Colegial, la Confederación Nacional de Decanos de Facultades de Medicina, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina y la Coordinadora Estatal de Facultativos Internos Residentes.
También han sido convocada laComisión Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria, el Consejo General de Especialidades Médicas, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, la Asociación de Ciencias de la Salud, la Sociedad Española de Medicina General y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.
La directiva comunitaria 86/457 obliga a los estados miembros de la Unión Europea a ofrecer una formación de postgrado en Medicina General, sin la que los licenciados no podrán ejercer, a partir de993.
Los ministerios de Sanidad y Educación consideran que el MIR esla única vía de formación en Medicina General, a través de especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, mientras que estudiantes y decanos de Medicina piden una alternativa al MIR, que faculte a los licenciados para ejercer como generalistas.
Los responsables de Sanidad han ofrecido 500 plazas más del número asignado a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria para el próximo año. Para 1995 se convocarán al menos 4947 plazas MIR y 4.100 estudiantes finalizarán sus estudios.
El problema que nace de esta situación es la bolsa compuesta por unos 20.000 licenciados de anteriores promociones que se presentan a las oposiciones MIR y que provocan un cuello de botella a la hora de acceder a una plaza de la convocatoria.
Los estudiantes han protagonizado en los últimos meses cortes de carreteras y concentraciones frente al Ministerio de Sanidad y Consumo, e incluso han acampado frente al domicilio de la ministra, Ageles Amador.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1994
EBJ