MADRID

SANIDAD DENUNCIA QUE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA "XXL" DE BURGER KING NO CUMPLE LOS ACUERDOS PARA LUCHAR CONTRA LA OBESIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, viene solicitando a la empresa Burger King desde el pasado 8 de noviembre que interrumpa su última campaña publicitaria, centrada en la promoción del consumo de hamburguesas muy grandes, bajo el lema "XXL".

En un comunicado, el Ministerio de Sanidad denunció hoy que dicha acción publicitaria incumple los compromisos adquiridos en el marco de la Estrategia NAOS de prevención de la obesidad.

De acuerdo con los análisis realizados por el Centro Nacional de Alimentación de la AESA (CNA), una hamburguesa de Burger King de la gama XXL alcanza un peso neto medio de 328,9 gramos, aporta un valor calórico medio de 971 kilocalorías por unidad, casi el 50% de los requerimientos calóricos diarios de un adolescente activo.

En la actualidad, todas las guías de tratamiento de obesidad nacionales -Guía para diagnóstico y tratamiento de la obesidad en la adolescencia de la SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición)-, o internacionales - norteamericanas o europeas-, recomiendan, como aspecto fundamental y preferencial, tanto en la prevención como en el tratamiento de la obesidad y la educación nutricional, reducir y controlar el tamaño de la ración.

Sanidad destaca que, en el ámbito de la Estrategia NAOS, se han constatado actitudes muy positivas de autocontrol por parte de muchas empresas, en distintas categorías de productos, en relación con la publicidad, la composición de los productos alimenticios y otros factores.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
L