Salud mental
Sanidad crea unidades de emergencia de salud mental para los afectados de la DANA

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad ha creado las Unidades de Salud Mental de Emergencias (USME) para atender a los afectados por la DANA y que estarán integradas por equipos multidisciplinares de profesionales en esta área incluyendo personal de psicología, enfermería y trabajo social.
Según informó este miércoles el departamento ministerial, este proyecto tiene como objetivo principal proporcionar atención integral de salud mental a las personas afectadas, con foco en la prevención, el apoyo comunitario y la recuperación a largo plazo.
El modelo de intervención de las USME se basa en un sistema escalonado de apoyos complementarios que se adaptan a las diferentes necesidades de las personas afectadas. Este modelo, que se inspira en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se organiza en cuatro niveles.
El primero, la atención a necesidades básicas y primeros auxilios psicológicos (PAP) para estabilizar a las personas en la fase inicial de shock y trauma agudo.
El segundo, la intervención grupal para fortalecer el tejido social, promover la resiliencia y prevenir problemas de salud mental. Se prestará especial atención a las necesidades de niños, niñas y adolescentes.
ATENCIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL
El tercero, la atención individual y grupal para personas con sufrimiento moderado y grupos vulnerables que requieran apoyo terapéutico; y en cuarto lugar, la coordinación con las redes de atención especializada a la salud mental para personas que presenten cuadros clínicos más graves, como el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).
Las USME estarán integradas por equipos multidisciplinares de profesionales de salud mental. Estarán compuestas por psicólogos, personal sanitario y personal no sanitario con formación en intervención comunitaria y emergencias. La composición de los equipos puede variar en función de las necesidades específicas de cada zona afectada.
Contarán también con psicólogos clínicos y psiquiatras para intervenciones clínicas, así como para la asistencia a los propios miembros de los equipos, desde una perspectiva de cuidados a las personas cuidadoras. También se contará con un psicólogo clínico para atención a las personas o instituciones que han tomado decisiones y cuya salud mental se ha visto afectada.
CONVENIO
La intervención será contextualizada al fenómeno, en este caso las inundaciones secundarias a la DANA en una situación de crisis climática, y al territorio específico.
La implementación de las USME se llevará a cabo mediante un convenio entre el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas afectadas y la Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social (Fcsai), que tendrá una duración estimada de un año, pero se ampliará hasta los 15 meses para poder realizar el despliegue y la evaluación del proyecto.
Del mismo modo, se establecerá una Oficina Técnica de Coordinación para asegurar una respuesta coordinada y eficiente.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
ABG/clc