Viruela del mono

Sanidad confirma la primera muerte por viruela del mono en España

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad informó este viernes del primer fallecido a causa de la viruela del mono en España, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), que confirma además 4.298 casos de personas infectadas en nuestro país, a 29 de julio, por la enfermedad.

Según la información de Sanidad, un total de 135 pacientes de los 2.353 (7%) presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico. Las más frecuentes fueron las infecciones bacterianas secundarias y las úlceras bucales.

De los 3.750 pacientes con información disponible, ciento veinte casos fueron hospitalizados (3,2%) y uno de los casos ha fallecido.

El Ministerio precisó que 3.458 de 4.148 pacientes con información disponible eran hombres que mantienen sexo con hombres. Se dispone de información sobre el mecanismo de transmisión más probable en 2.253 casos, siendo en el 82,1% por contacto estrecho en el contexto de una relación sexual y en el 10,5% por contacto estrecho no sexual.

En relación a la asistencia a eventos multitudinarios, de los 3.137 casos con información en esta variable, 560 acudieron a algún evento en las fechas previas al inicio de síntomas.

En el resto de Europa, hasta este viernes se han notificado un total de 10.059 casos confirmados, siendo Alemania (2.540), Reino Unido (2.367), Francia (1.837), Países Bajos (878) y Portugal (633) los países más afectados, además de España. La mayoría son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de riesgo.

En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), hasta este viernes se han notificado un total de 4.298 casos confirmados, que proceden de 17 comunidades autónomas: Madrid 1.656, Cataluña 1.406 (1.256 casos están incluidos en la plataforma SiViES de notificación), Andalucía 498, Comunidad Valenciana 213, Canarias 102, País Vasco 98, Baleares 89, Aragón 45, Galicia 37, Asturias 36, Castilla y León 31, Castilla-La Mancha 23, Extremadura 20, Murcia 19 y Cantabria 15, Navarra 8 y La Rioja 2.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2022
ABG/clc