SANIDAD CONFIRMA UN CSO SOSPECHOSO DE NEUMONIA ASIATICA EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo confirmó hoy que un varón de 31 años de edad ingresado desde ayer en el Hospital Carlos III, de Madrid, presenta síntomas inicialmente compatibles con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) y ha sido incluido en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Según pudo saber Servimedia, el paciente fue atendido inicialmente en el Hospital Ramón y Cajal, donde fue inicialmente diagnosicado como posible caso de SRAS, más conocido como neumonía asiática.
En un comunicado, Sanidad informa de que esta persona regresó el pasado viernes procedente de Toronto (Canadá) y fue ingresado tras comprobar que cumplía con los criterios de definición de caso sospechoso de SRAS, como son fiebre superior a 38 grados, tos y mialgias, además de haber viajado a zonas donde se han producido contagios.
El equipo de facultativos del Carlos III que atiende al paciente informa de que el enfermo permance estable y evoluciona favorablemente, mientras se le practican las analíticas que confirmen o descarten su relación con el SRAS.
Hasta que se disponga de los resultados de estas pruebas, el caso debe ser considerado como sospechoso, y así lo ha comunicado el Ministerio a la Organización Mundial de la Salud y a la Red de Vigilancia Epidemiológica de la UE.
El Ministerio de Sanidad aclara que el caso ha sido registrado como sospechoso, y no como probable, al no habérsele diagnosticado neumonía. Este departamento asegura que mantiene las medidas de precaución establecidas por la OMS para evitar la propagación de este brote, y reitera su recomendación de no viajar a las zonas afectadas por el SRAS: Hong Kong, Guangdong, Shanxi y provincia de Taiwan (China), Hanoi (Vietnam), Singapur y Toronto (Canadá).
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
EBJ