Sanidad
Sanidad y comunidades aprueban la distribución de 172 millones de euros para Atención Primaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), celebrado este miércoles de forma telemática entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, aprobó la distribución de 172 millones de euros para Atención Primaria.
Esta distribución de 172.425.000 euros, correspondiente al ejercicio 2024 en materia de Atención Primaria, ya fue aprobada la semana pasada por el Consejo de Ministros.
Según informó el Ministerio de Sanidad, con este reparto se quiere dar continuidad al Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, financiando aquellas actuaciones destinadas al fortalecimiento de la Atención Primaria y encuadrables en la formación de profesionales sanitarios y no sanitarios relacionada con la mejora de la capacidad de resolución del ámbito de la Atención Primaria y Comunitaria.
Además, se pretende implementar las recomendaciones recogidas en las Estrategias en Salud del SNS en este ámbito asistencial; implementación de las recomendaciones sobre qué ‘No hacer’ en este ámbito asistencial y promocionar estrategias de intervención específicas destinadas a personas con condiciones de salud y limitaciones en la actividad de carácter crónico, situaciones de especial complejidad y/o pluripatología con especial atención a la gestión de casos y la atención domiciliaria.
OTROS OBJETIVOS
También para llevar a cabo actuaciones para implantar modelos de gestión integral de la demanda, optimización de procesos y mejora de la coordinación entre niveles asistenciales, atención sociosanitaria y atención social; así como el desarrollo de las estrategias autonómicas de Salud Comunitaria.
Junto a todo ello, desarrollar acciones que fomenten la participación y el empoderamiento del paciente en su proceso asistencial; adquisición de equipamiento diagnóstico, terapéutico y no clínico; desarrollo de herramientas digitales y de informatización; y adecuación de las infraestructuras de los centros de salud/consultorios/puntos de atención continuada/salas de radiología/fisioterapia/urgencias, así como adquisición de herramientas digitales.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2024
ABG/clc