SANIDAD. CCOO EXIGIRA QUE LA COLEGIACION DEJE DE SER OBLIGATORIA PARA MEDICOS Y ENFERMERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de la Federación Estatal de Sanidad de CCOO, María José Alende, manifestó a Servimedia que su central exigirá al Gobierno durante las negociaciones del Estatuto Marco que la colegiación deje de ser obligatoria para el personal sanitario y que se elimine "el despido libre" implícito en el régimen diciplinario del estatuto.
Alende, que ha presidido en Valencia una reunión de 180 sindicalistas de todo el Estado para elaborar una alternativa al borrador de estatuto presentado por el ministerio, calificó de anticonstitucional la obligación de "pagar un impuesto adicional por pertenecer a determinadas categorías y trabajar en el Sistema Nacional de Salud".
A su juicio, los colegios son "poderes fácticos que están condicionando en muchos casos el nivel de prestaciones del sistema. En segundo luga, porque no se ocupan de la buena praxis de los profesionales del sistema, sino que funcionan como un ente coorporativo y que, en muchos casos, hacen de cómplices de la mala praxis. Creemos que en un Estado de derecho la obligación a estar asociado es anticontitucional".
El texto alternativo de CCOO recogerá, además, la eliminación de la objeción de conciencia de los trabajadores de la Sanidad pública para evitar que determinados servicios queden sin cobertura. También propugnan la profesionalización e los equipos de dirección de los centros sanitarios.
CCOO no descarta convocar movilizaciones en el sector si el Ministerio de Sanidad insiste en mantener el régimen disciplinario del borrador de estatuto, "que permite la revocación de la plaza en caso de que la Administración detecte que el trabajador en cuestión no está lo suficientemente formado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1998
EBJ