Sanidad
Sanidad avisará cuando las bajas temperaturas impacten en la salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad activó este lunes el Plan de Frío, un “sistema de avisos” para informar a la ciudadanía cuando “la temperatura mínima prevista sea inferior a la temperatura umbral” de impacto en la salud y se alcancen “los niveles de riesgo bajo, medio y alto”.
Sanidad informó en un comunicado de que los umbrales de temperaturas que impactan en la salud se obtienen analizando la “asociación entre series temporales de mortalidad y temperatura a nivel provincial”. Así mismo, establece cuatro “niveles de riesgo”: 0/ausencia de riesgo (gris), 1/bajo riesgo (azul claro), 2/riesgo medio (azul medio) y 3/alto riesgo (azul oscuro). Las personas “suscritas recibirán el aviso por correo y/o SMS” y Sanidad informará también en redes sociales.
El ‘Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025’ tiene como objetivo “reducir el impacto sobre la salud” asociado a las bajas temperaturas y forma parte del Plan Estratégico de Salud y Medioambiente (Pesma), elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El plan recoge nueve recomendaciones generales para “prevenir los efectos del frío sobre la salud”. Dichas recomendaciones son: en el exterior es conveniente respirar por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta por las fosas nasales; extremar la precaución en caso de encontrar hielo en las calles, es conveniente utilizar un calzado antideslizante; prestar una mayor atención a las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad; el uso de varias capas de ropa fina protege más que una sola gruesa; al utilizar braseros o chimenea es conveniente ventilar la casa con frecuencia para evitar la acumulación de CO2, al menos dos veces al día durante 15 minutos; no tomar medicamentos sin receta médica; seguir una alimentación variada; mantenerse informado sobre las previsiones meteorológicas antes de salir de casa; y se recomienda la vacunación contra la gripe en personas mayores de 65 años y en las que padecen alguna enfermedad crónica (cardiopulmonar, metabólica e inmunodeprimidos).
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
RIM/gja