SANIDAD ASEGURA QUE LAS INTERVENCIONES QUIRURGICAS QUE SE REALICEN POR LA TARDE SERAN CONSENSUADAS CON LOS MEDICOS

- La CESM propone que los médicos de más edad sustituyan las guardias por las "peonadas"

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Ateción Primaria y Atención Especializada del Ministerio de Sanidad y Consumo, Rafael Matesanz, declaró hoy a Servimedia que sólo se realizarán intervenciones quirúrgicas por la tarde para reducir las listas de espera cuando se haya optimizado al máximo el rendimiento de los quirófanos por las mañanas, y siempre consensuando esta medida con los profesionales.

Matesanz realizó estas declaraciones tras reunirse con representantes de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para explicarles lo detalles del plan de choque diseñado por el ministerio para reducir las listas de espera.

Según el director general de Atención Primaria y Especializada, los médicos se han mostrado de acuerdo con las líneas generales del plan de choque, del que dijo que "no representa un aumento grande de la actividad".

Rafael Matesanz se comprometió a que las horas extraordinarias que realicen los profesionales por la tarde, lo que coloquialmente se ha denominado como 'peonadas', no se fijarán de forma discreconal por el gerente del hospital, sino que se consesuarán con los propios profesionales.

Respecto a las compensaciones que recibirán aquellos que trabajen por la tarde, todavía deberán concretarse en futuras reuniones, aunque el director general del Ministerio de Sanidad adelantó que además de las retribuciones económicas se pueden introducir compensaciones horarias.

En relación a las 'peonadas', Matesanz indicó que la CESM ha propuesto que los profesionales que superen una determinada edad sustiuyan las guardias por horas extraordinarias durante las tardes, alternativa que ha sido bien acogida por el responsable ministerial.

Asimismo, disipó los temores que surgieron en este colectivo ante la posible repercusión del plan de choque en la actividad de los hospitales durante los meses de verano.

Rafael Matesanz apuntó que en época vacacional los hospitales no trabajarán al cien por cien, ya que se cierran camas, pero matizó que se intentará aumentar la actividad respecto a veranos anteriors siempre que sea posible.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
GJA