SANIDAD DE ARAGON ANUNCIA EL CIERRE DEL COLEGIO DEL CENTRO TUTELAR "EL BUEN PASTOR" DE ZARAGOZA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad del Gobierno Aragonés, Fernando Labena, anunció hoy el cierre del centro tutelar de menores "El Bue Pastor, de Zaragoza, tras las críticas que formularon más de treinta colectivos contra las condiciones de habitabilidad que tienen que soportar los niños internados.

No obstante, el consejero Labena afirmó que en sus visitas había encontrado todo "absolutamente normal", que estuvo hablando con los enfermos y que no encontró nada extraño.

Pero, por otra parte, también hizo una referencia al desarrollo de un nuevo programa de reestructuración de ese centro tutelar, cuyas líneas generales presentar mañana, miércoles, a la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, en Madrid.

El consejero señaló que le gustaría mucho que el ministerio se definiera sobre el asunto y anunció que comunicará a la ministra su postura partidaria de cerrar las instalaciones, porque no reunen las condiciones adecuadas para garantizar el internamiento de menores en condiciones favorables.

Las autoridades aragonesas son partidarias de convertir el inmueble en un centro de día de la tercera edad para aprovechar as instalaciones.

El consejero de Sanidad mantuvo hoy una reunión con representantes de las asociaciones y colectivos que lanzaron las críticas sobre los supuestos malos tratos que recibían los internos, y ayer estuvo con miembros de su departamento, el director de "El Buen Pastor" y, asimismo, con el juez de Menores, a quienes explicó que la línea de trabajo de la Diputación General de Aragón (DGA) va encaminada a tutelar a las familias con un educador que haga un seguimiento personalizado de cada nio.

Los jóvenes de "El Buen Pastor" proceden en un gran número de otras regiones españolas, ya que es uno de los cuatro únicos centros de este tipo existentes a escala nacional.

Fernando Labena aprovechará la entrevista con la ministra Matilde Fernández para exponerle "la gran carga" que supone para Aragón el mantenimiento de un centro que da servicio a otras comunidades autonómas.

Aunque, hasta la fecha, esta región corre con el mantenimiento del centro, la gestión depende de la Fundación Amd Zagaña, desde que la DGA decidiese abandonarla debido a que los funcionarios encontraban el trabajo demasiado difícil.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1992
C