Sanidad

Sanidad aclara a las comunidades autónomas la normativa sobre "supervisión y autonomía" de los residentes de último año

- Deben ser capaces de hacerse cargo "de forma autónoma y completa de una consulta, sin la presencia del tutor, aunque con la posibilidad de recurrir a él en caso de duda o ante situaciones complejas"

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad ha remitido una carta a los responsables de las diferentes Consejerías de Sanidad recordando el marco legal que regula la formación de especialistas en Ciencias de la Salud, en particular en relación con la supervisión y autonomía de los residentes en su último año de formación, de cara a realizar suplencias de verano.

Dicha carta se envía como respuesta a la preocupación de las comunidades autónomas por la cobertura de plazas durante el periodo de verano, dada la finalización de la residencia de muchos profesionales a finales de septiembre. La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias (LOPS), y el Real Decreto 183/2008, que la desarrolla, establecen los principios básicos que rigen la formación sanitaria especializada en España.

Según un comunicado del Ministerio, “estos principios incluyen la asunción progresiva de responsabilidades por parte de los residentes y un nivel decreciente de supervisión a medida que avanzan en su formación".

En el caso concreto de Medicina Familiar y Comunitaria, el programa formativo establece que los residentes de cuarto año deben ser capaces de hacerse cargo de forma autónoma y completa de una consulta, sin la presencia del tutor, aunque con la posibilidad de recurrir a él en caso de duda o ante situaciones complejas”.

Por otra parte, el Ministerio también recordó en su misiva la normativa sobre rotaciones externas, que pueden ser autorizadas por las comunidades autónomas siempre que se cumplan ciertos requisitos, "como ser propuestas por el tutor y contar con la conformidad de la comisión de docencia del centro de destino".

En cuanto a las retribuciones de los residentes, Sanidad aclaró que las comunidades autónomas "son las competentes para establecer complementos salariales", en el marco de la relación laboral especial de residencia. Por ello, el Ministerio reafirmó, además, su "compromiso con la formación de especialistas de calidad y con la garantía de una atención sanitaria adecuada" a la población.

En el escrito remitido a las comunidades autónomas, Sanidad explica qué significa la supervisión y autonomía de los residentes en su último año de formación. "El artículo 20 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias (LOPS), establece los elementos básicos del sistema de formación de especialistas, y define con claridad la progresiva asunción de responsabilidades y su integración en las actividades del centro donde se está formando", según detalla el documento.

Por ello, las líneas que marca esta ley establecen que la formación de Especialistas en Ciencias de la Salud implicará "tanto una formación teórica y práctica como una participación personal y progresiva del especialista" en formación en la actividad y en las responsabilidades propias de la especialidad de que se trate.

Y en todo caso, los centros o unidades en los que se desarrolle la formación "deberán estar acreditados conforme a lo previsto en el artículo 26". Además, la duración de la residencia "será la fijada en el programa formativo de la especialidad" y se señalará conforme a lo que dispongan, en su caso, las normas comunitarias.

En cuanto a la actividad profesional de los residentes, ésta "será planificada por los órganos de dirección conjuntamente con las comisiones de docencia de los centros de forma tal que se incardine totalmente en el funcionamiento ordinario, continuado y de urgencias del centro sanitario".

Por último, los residentes deberán desarrollar, "de forma programada y tutelada, las actividades previstas en el programa, asumiendo de forma progresiva, según avancen en su formación, las actividades y responsabilidad propia del ejercicio autónomo de la especialidad".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2024
CAG/clc