SANGUINETTI DESTACA LA POSITIVA LABOR DE TVE EN LA DIVULGACIÓN DE LA CULTURA IBEROAMERICANA, PERO DICE QUE "PUEDE HACER MUCHO MÁS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti destacó hoy la importante labor que realiza Televisión Española en la divulgación de la cultura iberoamericana, si bien agregó que "puede hacer mucho más de lo que hace" para que la producción cultural de América Latina llegué a más cauces de distribución y entre en Europa.
Sanguinetti, que participa en el seminario "Hacia un nuevo modelo de cooperación cultural iberoamericana", dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, declaró a Servimedia que "TVE es uno de los más potentes y magníficos vehículos de participación" que tiene Latinoamérica, más que las cadenas norteamericanas.
"TVE es un instrumento poderoso que ha hecho mucho, pero puede hacer aún mucho más en la divulgación de la cultura producida en Iberoamérica", señaló Sanguinetti, quien añadió que Televisión Española "tiene mucha potencialidad" en esta materia.
Y es que, según señaló en rueda de prensa el responsable de Cultura de la Secretaría General Iberoamericana, Ramiro Osorio, con la colaboración entre los países de América Latina, por ejemplo, en materia cinematográfica se han conseguido "éxitos en materia de producción", si bien no ha podido resolver el problema de la distribución.
En Iberoamerica "ya se produce más cine del que se exhibe", indicó Osorio. Por ello, añadió, "se necesita ese espacio de distribución", no sólo en cine, sino también en el resto de ámbitos culturales.
Según el responsable de Cultura de la Secretaría General Iberoamericana, hay que trabajar para introducir en los circuitos de distribución europeos la creación artística de América Latina, a través de los dos países iberoamericanos en Europa: España y Portugal, y, así, "dejar de ser invisibles".
COOPERACIÓN IGUALITARIA
Por otra parte, el director general de Relaciones Culturales y Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alfons Martinell, afirmó que es necesario pasar "de la cooperación a la co-producción" cultural entre España e Iberoamérica, es decir, que haya "reciprocidad".
Se trata, en definitiva, de una "cooperación igualitaria", donde cada uno aporte algo y se desarrolle "un producto en común", explicó Martinell.
Destacó la labor de Ibermedia, fondo económico que aporta a países iberoamericanos financiación para llevar a cabo producciones cinematográficas y que ha permitido la producción de películas en países pequeños.
"No es sólo el impulso de la cultura española en el exterior", agregó, es fundamental también impulsar el papel de la Casa de América de Madrid, para que se convierta en "una antena importante de los creadores y de la cultura" de Latinoamérica.
En este sentido, el director general de Relaciones Culturales señaló que Iberoamérica tiene "un reto muy importante: ayudar a que el producto cultural circule" por los propios países de Latinoamérica y sea conocido, "para que los ciudadanos puedan decidir si les gusta o no lo que les ofrece la cultura".
Además, continuó Martinell, "han de articularse acuerdos internacionales para que el cine iberoamericano tenga mejor acceso a las pantallas españolas".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2006
P