LA SANGRE PARA LA DONACION DEBERA PASAR UN TEST DE DETECCION GENOMICA DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C A PARTIR DE 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las donaciones de sangre deberán pasar un test de detección genómica del virus de l hepatitis C, a partir del 1 de enero de 2003, según establece la orden 1647 del Ministerio de Sanidad y Consumo, de 19 de junio, que se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado.
Toda la sangre procedente de donación pasa la prueba de detección de anticuerpos del virus C de la hepatitis desde 1990, aunque la posibilidad de realizar una detección genómica del virus mediante técnicas de amplificación del ácido nucleico permite reducir el periodo durante el cual la sangre puede ser infecciosa antes d que pueda ser detectada mediante pruebas de anticuerpos anti-VHC.
La orden, que fue sometida a consulta a la Comisión Nacional de Hemoterapia, afirma que la sensibilidad mínima de las pruebas será establecida según criterios de calidad, y deberán realizarse en centros debidamente equipados y con personal formado.
Los componentes sanguíneos que sean positivos no podrán ser utilizados para transfusión y los donantes serán excluidos para nuevas donaciones con carácter permanente.
También estabece que las técnicas de determinación genómica del VHC podrán ser reemplazadas por otras técnicas de detección directa del virus de las hepatitis C son similar o superior sensibilidad y debidamente validadas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2002
EBJ