LOS SANFERMINES LOGRAN EN TVE-1 UN 'SHARE' MEDIO DEL 76,6%

MADRID
SERVIMEDIA

Las retransmisiones a través de La Primera de Televisión Española de los cinco primeros encierros de las fiestas de San Fermín han alcanzado una cuota media de pantalla ('share') del 76,6%, es decir, más de las tres cuartas partes de los espectaores que en esos momentos se encontraban ante el televisor estaban viendo TVE-1.

La emisión del encierro celebrado el pasado jueves, día 11, fue vista por más de 769.000 espectadores, lo que supone un seguimiento espectacular para la franja horaria de las 7:30 de la mañana, que no tiene excesiva audiencia.

En la emisión del día 7, la retransmisión del primer encierro logró un 'share' del 81,7% y fue seguida por 549.000 espectadores, frente a los 37.000 seguidores que vieron la programación de Antna 3 o Tele 5.

Los días 8 y 10 de julio, 732.000 personas siguieron a través de TVE 1 la transmisión del segundo y el cuarto encierros. TVE consiguió superar el lunes en más de 695.000 espectadores y el miércoles en más de 658.000 a las dos cadenas privadas.

El martes, día 9, el índice de seguimiento del tercer encierro se situó en 622.000 espectadores y la cuota de pantalla rozó el 73%, pero se consiguió el índice más alto de audiencia el pasado jueves, día 11, al alcanzarse los 769.000 espectadres.

En 1995, el número medio de espectadores que siguieron por TVE-1 los encierros de San Fermín se situó en 694.000, mientras la cuota media de pantalla se colocaba en 75,8%, 0,8 puntos menos que el índice de audiencia obtenido hasta el momento.

Por su parte, la cuota media de pantalla en la Comunidad Autónoma Vasca se situó en el 88,7%, si bien el miércoles la retransmisión del cuarto encierro de San Fermín logró en Euskadi un 'share' del 92,5%.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
C