SANCRISTOBAL RECONOCE QUE HACIA PAGOS A GOBERNADORES Y DELEGADOS DEL GOBIERNO CON CAGO A FONDOS RESERVADOS POR ORDEN DE BARRIONUEVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal reconoció hoy, durante un careo con el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, ordenado por el juez Baltasar Garzón, que hacía pagos a gobernadores civiles y delegados del Gobierno con cargo a los fondos reservados, por orden del entonces ministro de Interior, José Barrionuevo, según informaron fuentes jurídicas.
Sancristóbal y Roldán estaban citdos hoy para proceder a un careo en el que han contrastado sus versiones sobre el pago de un cheque de 7 millones de pesetas que, presuntamente, entregó el entonces director de la Seguridad del Estado a Roldán, cuando éste era delegado del Gobierno en Navarra.
Según las declaraciones del ex director de la Seguridad, el ministro siempre estaba al tanto de las partidas de los fondos reservados que se destinaban a estos pagos y las autorizaba previamente o recibía una información detallada 'a posteriori'
Mientras Roldán afirmó que este dinero se le facilitaba para su uso personal, Sancristóbal insistió en que el uso discrecional de esas cantidades debía estar relacionado con el desempeño de su cargo.
Según el antiguo responsable de Interior, en ese ministerio regían unas normas orientativas de tipo general que permitían la entrega de estas cantidades a gobernadores civiles y delegados del Gobierno, siempre con el conocimiento del ministro, que en ese momento era José Barrionuevo.
El careo etre Sancristóbal y Roldán duró una hora y refrendó las diferencias entre ambos. Los dos contrastaron sus versiones sobre dos talones cobrados por Roldán, uno a su nombre del Banco de España librado en marzo de 1986, y otro de noviembre de 1985 contra la cuenta que Sancristóbal tenía en una sucursal de Induban en Jerez.
Roldán afirmó que el cheque del Banco de España le había sido entregado por Vera, aunque en una anterior declaración no estaba seguro de si había sido éste o Sancristóbal quien se lo di. El cheque de Induban se lo entregó el ex director de la Seguridad, que reconoció en su intervención haber realizado ese pago.
CHEQUES AL PORTADOR
En lo referente al talón nominativo del Banco de España, Sancristóbal aseguró que sólo entregaba cheques al portador y que en ese momento Vera ya tenía poder para firmar talones y disponer libremente del destino de los fondos reservados.
Durante el careo, Roldán insistió en que esas cantidades eran un sobresueldo añadido a su nómina del que podía diponer para su uso personal, mientras que Sancristóbal interpreta que ese dinero sólo estaba destinado a gastos derivados del cumplimiento de sus funciones que no se tenían que justificar 'a posteriori'.
En este sentido, el ex director de la Seguridad indicó que si un delegado del Gobierno consideraba necesario desplazarse 15 o 20 días a París en el desempeño de sus funciones, esos gastos podían ser incluidos en esas partidas. Sancristóbal insistió en que ésta referencia a un viaje realizado a la capitl francesa por Roldán en esa época debía ser tomado como un ejemplo y no convertirse en un titular de prensa.
Según dijo Sancristóbal, la Secretaría de Estado de Interior valoraba si determinados gobernadores sometidos a un mayor riesgo en razón de su cargo debían recibir dinero de estas partidas, aunque en ocasiones el destino de este dinero se autorizaba tras una petición expresa del beneficiario de esos fondos reservados. Reconoció, asimismo, que Roldán nunca hizo petición alguna en ese sentido.
OTOCOPIAS DE CHEQUES
El ex director general de la Guardia Civil recordó también una entrevista mantenida con Sancristóbal en enero de 1994, en la que le advirtió que guardaba fotocopias de todos los cheques con cargo a los fondos reservados que se le hacían llegar, a lo que el ex director de la Seguridad le contestó que no tocase el tema porque nadie le iba a creer.
En este punto, Roldán se permitió un comentario jocoso al vaticinar que otros responsables de Interior hablarán en el futuro sobre e "uso personal" de los fondos reservados a los que "habrán dado el mismo champú comecocos".
Roldán estuvo más relajado que Sancristóbal y se permitió bromear a cuenta del escándalo de las escuchas del CESID, en cuya 'cintateca', dijo, quedará constancia de esas conversaciones con antiguos responsables de Interior.
El ex director de la Guardia Civil dijo que su superior le entregó el cheque de Induban con la frase "el ministro me ha dicho que te dé esto", extremo que no recuerda Sancristóbal.
Roldán también declaró que en otra ocasión oyó el rumor de que el jefe de la Brigada de Información de Bilbao, Francisco Alvarez, recibió una indemnización de más 100 millones de pesetas al abandonar su cargo, extremo que desmintió Sancristóbal, quien le aseguró que sólo habían sido 15 millones.
Sancristóbal no negó retundamente esa conversación, pero dijo no recordarla, lo que fue considerado "sintomático" por los presentes en la declaración, puesto que de no haberse producido esos pagos no habría dua sobre la falsedad de tal diálogo.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
SGR