SANCRISTOBAL. EL PP EXHORTA AL FISCAL GENERAL A QUE INTERVENGA POR LA ILEGALIDAD DE LAS DECLARACIONES DE SANCRISTOBAL

- Alvarez Cascos y FedericoTrillo cargan duramente contra Belloch y le exigen una explicación al Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, emplazó hoy al fiscal general del Estado, Carlos Granados, a que intervenga en relación con el contenido de las declaraciones hechas ayer por Julián Sancristóbal y la autorización que dio el Gobierno para que éstas se realizaran, contraviniendo la ley.

Alvarez Cascos dijo que las declaraciones de Sancristóbal "están ncluidas en el abecedario de las causas por las que el fiscal general del Estado tiene que actuar de manera automática".

El responsable del área de Interior del PP ofreció una rueda de prensa en el Congreso junto al portavoz de Justicia de su partido, Federico Trillo, en la que explicaron las razones por las que el PP ha solicitado la convocatoria urgente de la Diputación Permanente del Congreso a raíz de las declaraciones de Sancristóbal.

Los dirigentes del PP denunciaron que las entrevistas conedidas por Sancristóbal son contrarias a la ley, porque no contaron con la autorización expresa del juez Baltasar Garzón, como establece la legislación sobre Enjuiciamiento Criminal.

Expresamente, el PP se escuda en el artículo 524 de esa ley, que afirma: "El juez instructor autorizará, en cuanto no se perjudique el éxito de la instrucción, los medios de correspondencia y comunicación de que pueda hacer uso el detenido o preso".

El PP quiere que se reúna la Diputación Permanente del Congreso y ésa acuerde llamar al ministro de Justicia para que explique quién y cómo autorizó las declaraciones de Sancristóbal.

BELLOCH Y LA TRAMA

Alvarez Cascos y Trillo cargaron duramente contra Belloch por haber dado su visto bueno, a través de Instituciones Penitenciarias, a que se produjeran estas declaraciones públicas del ex director de la Seguridad del Estado.

Trillo dijo que si Belloch no acude al Congreso y desautoriza esas entrevistas, "habrá entrado en la trama de los que ocultan las responsabiidades políticas del 'caso GAL'". "Si quiere salirse de la trama, que venga al Congreso cuanto antes y diga que abomina de esas entrevistas", manifestó el diputado del PP.

Según Trillo, a su partido le consta por fuentes de la Audiencia Nacional que el juez Baltasar Garzón no autorizó las entrevistas, y su celebración sólo se produjo gracias al visto bueno de Belloch.

"Esa autorización de Belloch", dijo Alvarez Cascos, "es incompatible con la convicción de cualquier demócrata. Su presente no es e de un demócrata con arraigadas convicciones en defensa del Estado de derecho y de respeto al poder judicial".

En opinión de Trillo, el visto bueno que ayer dio Belloch a esas entrevistas se enmarca en la "campaña de contraataque" que ayer puso en marcha el Gobierno contra el juez Garzón, y que tuvo su plasmación en sendas manifestaciones de los dirigentes del PSOE Joaquín Leguina y Joaquín Almunia.

Además de la comparecencia de Belloch en el Congreso, el PP anunció hoy una batería de preguntas pr escrito al ministro en relación con el 'caso GAL'.

Entre otros asuntos, el PP quiere que Belloch confirme si Amedo y Domínguez recibieron dinero del Gobierno en los últimos años y si recibió los telegramas que los ex policías dicen haberle mandado.

El PP también desea que Belloch explique el alcance de la reunión que mantuvo el ex fiscal general del Estado Eligio Hernández con Amedo y Domínguez.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
JRN