PAIS VASCO

SANCHEZ RUIPEREZ RECIBE EL PREMIO MONTBLANC DE LA CULTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El editor Germán Sánchez Ruipérez recibió hoy el Premio Montblanc de la Cultura 2005, por su labor de apoyo a las artes visuales y a la educación artística a través de la fundación que lleva su nombre.

El presidente de la Fundación Montblanc de la Cultura, Lord Douro, entregó el galardón al fundador del Grupo Anaya en un acto celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, al que asistieron conocidas personalidades del mundo de la cultura.

El premio tiene una dotación de 15.000 euros, que el ganador debe destinar a un proyecto cultural de su elección, y una estilográfica Montblanc de oro macizo de edición limitada, que este año está dedicada al papa Julio II, uno de los mecenas eclesiásticos más influyentes.

Lord Douro glosó la trayectoria profesional de Sánchez Ruipérez (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, 1926), desde que creó Anaya en 1958 tras su paso por la librería familiar "Cervantes" en la capital salmantina, con su posterior labor de fomento de la lectura en la fundación que lleva su nombre.

CONTRIBUCION APASIONADA

El premiado dijo que el galardón representa un reconocimiento a su contribución modesta, pero apasionada, al mecenazgo cultural desde su fundación, que el año próximo cumple un cuarto de siglo de existencia.

Sánchez Ruipérez declaró su orgullo por trabajar en favor del patrocinio cultural, que, a pesar de los "recelos" que despierta en algunos sectores, "expresa lo más generoso de la sociedad civil".

Al acto asistieron la directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás; el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina; el ex secretario de Estado de Cultura Luis Alberto de Cuenca, y representantes de la Federación de Gremios de Editores.

Este año, el Premio Montblanc de la Cultura cumple su décimo aniversario en España. En anteriores ediciones lo han ganado, entre otros, la baronesa Carmen Thyssen, el duque de Soria, Carlos Zurita, y el presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco. El galardón fue creado en 1992 para honrar a aquellos mecenas contemporáneos que dedican su esfuerzo al florecimiento de las artes.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
JRN