'Caso Errejón'

Sánchez respalda el "compromiso total e inequívoco" de Yolanda Díaz y Mónica García "con la causa feminista"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respaldó este martes el "compromiso total e inequívoco" de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la ministra de Sanidad, Mónica García, con la "causa feminista" actuando de manera "contundente y con rapidez" contra el exportavoz de Sumar, Iñigo Errejón, tras las denuncias contra él por violencia machista.

El jefe del Ejecutivo afirmó este martes, en una rueda de prensa en Bombay, que "la confianza mía en la vicepresidenta Yolanda Díaz y en la ministra Mónica García es total". Así de contundente se mostró Sánchez para agregar que Sumar y Más Madrid, las dos formaciones políticas en las que participó Iñigo Errejón y que están representadas en el Gobierno de coalición, actuaron "de manera contundente desde el primer segundo que tuvieron conocimiento de la gravedad de las acusaciones" vertidas contra él.

"Lo importante es el compromiso político de las dos formaciones y del Gobierno en su conjunto" con la causa feminista y aseguró que "así nos avalan las leyes que hasta ahora hemos aprobado, y que continuamos a día de hoy luchando por garantizar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres".

Así, añadió que Sumar, "durante todos estos años y desde su creación, ha tenido un comportamiento y compromiso con la causa feminista inequívoco y la confianza que yo tengo depositada en todos los miembros es rotunda".

Sánchez también realizó críticas contra el Partido Popular y Vox señalando que otros partidos "llevan en sus listas condenados" con sentencias firmes por violencia de género o "justifican la presencia de estas personas en las listas con condición de diputado en las Cortes Generales". "¿Qué quiere que le diga?".

El jefe del Ejecutivo afirmó que "España ha cambiado mucho desde el 'caso Nevenka'", la concejala que denunció al primer político condenado por acoso sexual en España, y "ahora estamos viendo acusaciones sobre hechos vinculados con acoso en dirigentes del Partido Popular. Vamos a ver si con la respuesta o no contundente que dé el PP ha cambiado también el Partido Popular", deslizó.

Por último, insistió en que "la responsabilidad que tenemos todos y cada uno de los miembros del Gobierno es continuar con nuestra legislatura, con la agenda de transformación social, que incorpora la causa feminista como uno de sus principales motores y eso es lo que vamos a hacer".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
NVR/clc