PSOE 1982
Sánchez reivindica el legado de los Gobiernos socialistas al conmemorar con González la victoria de 1982
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindicó este lunes el “legado” de los Ejecutivos socialistas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero al recordar la victoria del PSOE en las elecciones de octubre de 1982.
Sánchez, junto a González, Zapatero y el también exlíder del PSOE Joaquín Almunia, inauguró la exposición que se ha instalado en la sede del bajo el título '40 años de democracia, 40 años de progreso. 1982-2022', organizada por el Partido Socialista y la Fundación Pablo Iglesias para conmemorar el 40 aniversario de la victoria electoral de 1982.
En dicha exposición destaca un cartel en el que aparece González en el centro flanqueado por Zapatero y Sánchez. Emula el que utilizó Felipe González en la campaña electoral de 1977 y cuyo autor era el conocido ilustrador José Ramón Sánchez, padre del director de cine Daniel Sánchez Arévalo.
La exposición, abierta al público, es el primero de los actos conmemorativos de esta efeméride que tendrá su día culmen el sábado 29 de octubre con un evento en Sevilla en el que intervendrán Sánchez y González, entre otros.
Previamente, este jueves, Ferraz ha organizado un pase de prensa para el documental que ha preparado el PSOE sobre estos 40 años y que se proyectará, después, en las sedes del partido por los territorios.
Durante la inauguración de la exposición, en la que se ve desde cartelería de las distintas campañas electorales a “cambios” en la sociedad española de los que el PSOE reclama su autoría, Sánchez afirmó que ve en las elecciones generales de 1982 "el triunfo de una generación" porque “fue el momento en que España decidió pasar al color de la modernidad desde el blanco y negro de la inestabilidad del proceso democrático que se vivió hasta 1982", destacó.
Así las cosas, reconoció que busca inspiración en el legado de la "mejor España" para seguir adelante porque a los socialistas “no nos asustan los retos ni los desafíos”, porque ven “oportunidades” donde otros sienten “amenazas”. “Nos reconocemos en estas imágenes, Felipe, José Luis, Joaquín. Nos reconocemos en el legado de la mejor España, buscamos en ella la inspiración para seguir adelante".
El jefe del Ejecutivo reconoció que en el momento actual “hay muchas incertidumbres y una certeza: el PSOE va a gobernar donde tenga el honor de liderar las instituciones, nunca olvidando sus valores, sus principios".
Por su parte, González, que no ha ocultado sus críticas a Sánchez en otros momentos, esta vez reconoció que a este Gobierno que lidera Sánchez “le ha tocado una época extraordinariamente difícil porque aquí lo único previsible para los próximos meses es lo imprevisible”. “La única certeza es que no hay certezas", reflexionó González, en un contexto en el que los "denostados" políticos tienen que ser “creadores de certidumbres incluso cuando no las tienen".
Recordó “con gratitud” de la victoria electoral de 1982 que “la sociedad española se movilizó mucho más allá de las fronteras de nuestros votos”. Además de los 202 escaños, que bromeó que tampoco eran “demasiados”, González destacó a esa sociedad que quería “comprometerse con el futuro del país, para hacer un trabajo bien hecho, para colaborar”.
“Eso me importa mucho recordarlo porque fue lo que más agradecí” en una noche en la que confesó que estaba “profundamente abrumado” por la “responsabilidad” que tenía que asumir y que, aunque “lógicamente” le “desbordaba”, la asumió “gratamente”.
En la sede se han colocado carteles con momentos de estos últimos 40 años con especial énfasis en los avances bajo los Gobiernos socialistas. Entre estas medidas se destacan en un panel las del actual Ejecutivo, como el incremento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital, el impuesto a la banco con el que se pretende recaudar 1.500 millones adicionales, la rebaja del transporte urbano y metropolitano, la rebaja del IVA de la energía, la protección social para rentas bajas, el aumento de plazas de Formación Profesional, la subida del SMI a 1.000 euros, o la limitación de las subidas de los alquileres al 2%.
También otro con momentos de la presencia de "España en Europa y en el mundo", con la fotografía de Felipe González firmando el ingreso de España en la entonces Comunidad Económica Europea en 1985 y varias de Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid.
En el recorrido por la exposición estuvieron acompañados por la vicesecretaria general y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la presidenta del Partido Socialista, Cristina Narbona; y el secretario de Organización, Santos Cerdán, hasta que, al final, se hicieron una foto de familia el presidente del Gobierno, los exlíderes del PSOE y miembros de la Ejecutiva socialista actual.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2022
MML/clc