Elecciones 23-J
Sánchez da un giro de 180 grados respecto a la campaña del 28-M: solo tres mítines y nuevos formatos de entrevistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección en las elecciones de este 23-J, Pedro Sánchez, evitará en esta ocasión el clásico formato de recorrer España celebrando mítines o actos del partido y buscará “movilizar una gran participación” apostando por más entrevistas y debates en medios, y nuevas formas de comunicación como ‘podcast’.
“Hemos diseñado una campaña para movilizar una gran participación, y adaptada a la época del año”, aseguran a Servimedia desde fuentes de Ferraz, por lo que solo está previsto, por ahora, que Sánchez celebre tres mítines: Valencia (sábado 15), Barcelona (domingo 16) y cierre en algún municipio de Madrid, aunque no se descarta la posibilidad de organizar alguno en Lugo, Jaén o Huesca, según los datos que maneje el partido y la disponibilidad de la agenda del presidente.
Para esta campaña Sánchez opta por un modelo totalmente distinto al que siempre ha desarrollado tanto en la oposición como de presidente, basado en una intensa agenda de actos y recorrerse España -fuera o no él el candidato-, como hizo en las últimas elecciones autonómicas y municipales del 28-M con mítines cada día.
El objetivo en esta campaña, trasladan dichas fuentes, es hacer llegar el “mensaje a millones de españoles” y consideran que toca “ampliar formatos de masas, nuevos formatos audiovisuales, 'podcast'”.
Argumentan en Ferraz que “si el PSOE tiene 144 años de historia es porque sabe leer qué requiere cada momento, y aprovechar todos los elementos de comunicación que tenemos a disposición”.
De hecho, los socialistas creen que ya han “despertado” del 'shock' que les causó la pérdida de poder institucional tras el 28-M y que están en “plena remontada” y acercándose al Partido Popular y su liderazgo en las encuentras.
“La movilización en los territorios, en cada provincia, se centra en las candidaturas, muchas de ellas encabezadas por ministros”, por lo que estos miembros del Ejecutivo estarán “volcados” en sus territorios estas dos semanas. En el PSOE apuntan a que estas son unas elecciones que “se ganan provincia a provincia”, y aseguran que han hecho “las candidaturas más fuertes” para ser “otra vez la primera fuerza política del país”.
Como en Ferraz y en La Moncloa creen que está saliendo “bien” la estrategia de explicación de lo realizado estos cuatro años que está haciendo el presidente, con múltiples entrevistas, en este periodo oficial de campaña van “a continuar en la misma línea de la precampaña, porque la realidad también es que apenas hay diferencia entre 'pre' y campaña”. Sostienen que, como tienen “una estrategia tan clara” lo que están haciendo es prolongarla “el mayor tiempo posible”.
De tal manera que, según dichas fuentes, el jefe del Ejecutivo seguirá siendo la “punta de lanza” y “el mayor activo del PSOE” de manera que la campaña pivotará sobre sus actuaciones públicas y ahondar en perfil de candidato para revalidar el cargo y continuar su gestión al frente del Ejecutivo.
No obstante, en el PSOE tienen en cuenta que esta campaña también coincide con la Presidencia del Consejo de la Unión Europea y con citas internacionales como la del martes y miércoles próximo, de la cumbre de la OTAN que se desarrollará en Vilna (Lituania) o el lunes y martes de la siguiente semana, 17 y 18, cuando participará en la cumbre UE-Celac que tendrá lugar en Bruselas.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2023
MML/clc