Cumbre
Sánchez reclama en El Cairo un alto el fuego humanitario, la liberación de rehenes y una solución de dos Estados

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, reclamó este sábado en la cumbre de El Cairo por la paz en Gaza que se declare un alto el fuego humanitario, la liberación incondicional e inmediata de los rehenes capturados por Hamás y sentar las bases para una solución de dos Estados en Palestina.
Sánchez focalizó en estos tres mensajes su intervención en la cumbre, donde partió de que “es hora de que la comunidad internacional actúe con valentía” para que esta reunión sea “el primer paso” para restaurar la paz y “romper este terrible ciclo de violencia”.
Aseguró que la posición española, en línea con la de los otros países de la UE, es “clara como el cristal” y, en este sentido, condenó los “ataques terroristas” de Hamás y reconoció “el derecho de Israel a defenderse”, pero “según las normas del Derecho Internacional”.
Ante una situación que “es muy volátil” y “puede empeorar dramáticamente”, Sánchez llamó a utilizar “toda la influencia política” de la comunidad internacional para “evitar una escalada” y estableció tres prioridades: en primer lugar, “proteger la vida de los civiles y garantizar el acceso de la ayuda humanitaria” a Gaza. Esto, precisó, “requiere declarar un alto el fuego humanitario”.
En ese sentido, se unió al llamamiento realizado por el secretario general de Naciones Unidas, Antonió Guterres.
Además, remarcó que Hamás “tiene que liberar a los rehenes inmediatamente y sin condición alguna”.
Finalmente, y de cara a ofrecer “una perspectiva de futuro” al pueblo israelí y el palestino, defendió el establecimiento de “dos Estados que convivan en paz y seguridad”, una solución que, enfatizó, “no podemos aplazar”. Se remitió a la Conferencia de Madrid de 1991 y los Acuerdos de Oslo de 1993 para sostener que “si hay voluntad política hay futuro”.
Volviendo a lo inmediato, el presidente español insistió en la necesidad de “proteger todas las vidas inocentes”, las de los civiles de Gaza y las de los rehenes capturados por la paz; en el envío de ayuda humanitaria gracias a un alto el fuego y en “sentar las bases para una solución de dos estados”. Y remató reiterando que esta cumbre debe ser "el primer paso en el camino a la paz en Oriente Medio y a garantizar que esto no vuelva a pasar".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2023
KRT/mjg