Elecciones catalanas
Sánchez, recibido con aplausos en la Ejecutiva del PSOE tras la victoria de Illa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fue recibido este lunes con aplausos por los dirigentes de la Ejecutiva socialista tras la victoria este domingo en Cataluña del PSC liderado por Salvador Illa.
A las 10.45 horas apareció Sánchez en la Sala Ramón Rubial del PSOE y los miembros de Comisión Ejecutiva Federal irrumpieron con aplausos al líder socialista al considerar que la victoria socialista supone un aval a la política de Sánchez para la normalización política en Cataluña tras el desafío soberanista.
La cara de felicidad, según relatan a Servimedia presentes en la reunión, ya se notó en las entradas de los dirigentes socialistas a la sede de Ferraz donde, los que hicieron declaraciones a la prensa, pusieron el foco en el resultado así como en que el escenario tras las urnas pasa por la investidura de Illa como presidente, aunque no ahondaron en cómo deben hacerse los pactos.
“Todo lo decidirá Illa”, “el Gobierno de Cataluña se decide allí”, insistía en Ferraz para dejar claro que no habrá ningún tipo de injerencias en la conformación de la “nueva etapa” que, están seguros, liderará Illa como presidente de la Generalitat.
A su llegada a Ferraz, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió que “el pueblo catalán, los catalanes, han hablado claramente y lo que han hecho ha sido avalar las políticas basadas en el diálogo, en la búsqueda de consensos y poner en valor la pluralidad”.
Ensalzó que se trata de un “gran día” y que los socialistas están “de enhorabuena”, porque se ha dado “un aval a que gracias al diálogo y la búsqueda de consensos es como se avanza y cuando se habla de los problemas que verdaderamente afectan a la ciudadanía”.
Una línea en la que también se posicionó el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, cuando afirmo que “se demostró claramente que las políticas de reconciliación, las políticas de convivencia, las políticas que han liderado desde hace más de cinco años Pedro Sánchez y Salvador Illa, pues han sido las triunfantes”.
De Celis apuntó dos “conclusiones” más de las elecciones de este 12-M donde como “la gran derrota del Partido Popular” porque “el Partido Popular que es el gran responsable de lo que ha sucedido estos diez años en Cataluña”; así como que la “otra gran derrotada” es “la máquina del lodo que también ha propugnado principalmente el Partido Popular, (José María) Aznar de nuevo con su pupila, (Isabel Díaz) Ayuso”.
“La Máquina del Lodo que se ha contrapuesto con la elegancia, con el saber hacer y con la sapiencia que tiene Salvador Illa, propugnando, insisto, propuestas de cara al futuro para la esperanza de los catalanes y de los españoles”, reflexionó.
Por su parte, la líder de los socialdemócratas en el Parlamento Europeo y número dos de la candidatura del PSOE a las elecciones del 9-J, Iratxe García celebró que este resultado anima a para las europeas donde, “por supuesto” que van “a por la victoria”.
La exvicelehendakari y también miembro de la candidatura europea, Idoia Mendia, evitó hablar de posibles pactos para el gobierno de Illa porque “vamos a dar tiempo a que reposen los resultados, se analicen”, con el apunte, “evidentemente, de que el bloqueo no conduce a nada. “Hay que buscar todas las solucione posibles y las alternativas por la vía del diálogo entre los partidos y con los resultados que ha dado la ciudadanía catalana”, remachó.
Por último, el dirigente y diputado por Cantabria, Pedro Casares, llamó a la reflexión porque los catalanes “han dicho que quieren pasar página, que se acabó el proceso, que es tiempo de convivencia”.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
MML/gja